[COMUNICADO] El Simposio Europeo de Granollers concluye con un manifiesto para impulsar la biodiversidad cultivada en las ciudades
/en Actualidad, Agenda, Biodiversidad Cultivada, compra pública, Comunicación, Convocatorias, Eventos, Fundación Daniel y Nina Carasso, Liveseeding, Notas de prensa, Red, Sala de prensa/por Miguel Ángel Valero Miralles[COMUNICADO] Granollers acogerá el Primer Simposio Europeo sobre Biodiversidad Cultivada y Políticas Alimentarias Locales
/en Actualidad, Agenda, Biodiversidad Cultivada, compra pública, Comunicación, Convocatorias, Eventos, Fundación Daniel y Nina Carasso, intercambio experiencias, Liveseeding, Municipios rurales, Notas de prensa, Políticas Alimentarias Locales, Red, Sala de prensa/por Miguel Ángel Valero MirallesAgenda | Webinarios “Cláusulas de proximidad en la compra pública alimentaria: retos y dificultades”
/en Actualidad, compra pública, Eventos/por Lidia Muñoz UcherLa Red de Municipios por la Agroecología pone su conocimiento al servicio de administraciones y organizaciones con una base de datos especializada en políticas alimentarias
/en Actualidad, Alimentación y Clima, compra pública, Comunicación, Consejo de Organizaciones Sociales (COS), Políticas Alimentarias Locales, Red/por Lidia Muñoz UcherLa Red de Municipios por la Agroecología lanza ‘Accionando la palanca’, una guía para administraciones en la transición ecológica alimentaria
/en Actualidad, Alimentación y Clima, compra pública, Huella Alimentaria, Iniciativas, Políticas Alimentarias Locales, Red, RURBACT/por Lidia Muñoz UcherLa Red de Municipios por la Agroecología y el MAPA dialogan para integrar la producción ecológica en la Estrategia Nacional de Alimentación
/en Actualidad, compra pública, Comunicación, Notas de prensa, Red/por Lidia Muñoz UcherManual Rurbact: Abastecer los municipios a través de la agroecología
/en Actualidad, compra pública, Políticas Alimentarias Locales, RURBACT/por Paula OrtegaCurso Compra Pública Alimentaria Sostenible: Transitando hacia la alimentación saludable y sostenible en la restauración colectiva – 2023
/en Actualidad, compra pública, Eventos/por Jorge Molero¿Qué se puede hacer desde las administraciones, las organizaciones y las políticas para trabajar por el derecho a la alimentación sostenible y saludable de todas las personas?
/en Actualidad, compra pública, intercambio experiencias, Jornadas, Red/por Nuria AlonsoEl 18 de abril hubo un encuentro organizado por Justicia Alimentaria, la Red de Municipios por la Agroecologia y ACOEC para poder hablar, debatir y conocer distintas propuestas de políticas y proyectos planteados en la dirección de facilitar el acceso a una alimentación saludable y sostenible a todas las personas, especialmente a las situadas en […]
¿Cómo podemos hacer seguimiento y evaluación de las políticas alimentarias?
/en Actualidad, compra pública, Eventos, intercambio experiencias, Jornadas/por Nuria AlonsoSe han hecho de rogar, pero por fin tenemos ya los vídeos de las intervenciones que han tratado de dar un poco de luz sobre cómo hacer seguimiento y evaluación de las políticas alimentarias e identificar a qué retos nos enfrentamos en este sentido.
Webinar_Sustainable food procurement in the healthcare sector
/en Actualidad, Agenda, compra pública, intercambio experiencias/por Nuria AlonsoHospital food. When we think about this type of food, images of tasteless mashed potatoes, impossible to cut fish filets and fruit wrapped in a plastic bag may come to our mind.
The poor quality of food served in many of Europe’s hospitals has become a growing concern as evidence of links between an unhealthy diet and chronic diseases mounts.
Dietetic-nutritional factors are a preventable cause of disease. Therefore, hospitals are expected to serve nutritious and tasty meals that treat diseases and promote a healthy and balanced diet. However, this is not always the case. Additionally, the foods that hospitals choose to purchase and the way in which they are produced, processed and transported can have a profound effect on the environment. More than 30% of Europe’s greenhouse gas emissions come from the food and drink sector.
Fortunately, there are hospitals, throughout Spain and Europe, that are prepared to face these challenges and are committed to new purchasing and consumption models to contribute to a safer, fairer, more sustainable and prosperous future.
Dirección
Secretaría Técnica de la RMAe
Avenida de la Constitución 106, 1º dcha. 12520 Nules
info (@) municipiosagroeco.red
Política de Privacidad
Visita esta página
