Contacto
jorge(arroba)municipiosagroeco.red
berta(arroba)municipiosagroeco.red
El GT pequeños municipios y entidades supramunicipales
El Grupo de Trabajo de Pequeños Municipios y Entidades Supramunicipales surgió para adaptar las políticas alimentarias locales a la realidad rural, ampliando el enfoque urbano hacia uno territorializado. Han participado ayuntamientos pequeños, la Red Terrae, la Xarxa per la Sobirania Alimentària de la Catalunya Central y diputaciones como Barcelona y València.
Desde su creación, se han organizado jornadas clave, como el Seminario 2020 en Navàs (Barcelona) y las Jornadas 2022 en Miguelturra (Ciudad Real). Este grupo ha sido fundamental para impulsar el proyecto actual, integrando conocimiento y experiencias prácticas del ámbito rural.
El proyecto
Frente al reto demográfico y la transición ecológica, los pequeños municipios deben hacer frente a desafíos como el envejecimiento de la población, la falta de oportunidades económicas y el déficit de servicios básicos. Para revertir esta situación, es clave implementar acciones alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), fomentando el desarrollo económico local, la creación de empleo y la protección del patrimonio cultural y natural.
Las políticas alimentarias locales son una herramienta estratégica para revitalizar el territorio, impulsando la cohesión urbano-rural. Su desarrollo requiere la colaboración entre administraciones, sociedad civil y empresas, con estrategias adaptadas a cada contexto local, garantizando además la inclusión social y la igualdad de género.
Objetivos
Mejorar la capacidad de los territorios rurales para mantener y/o atraer población a través de políticas alimentarias locales, mediante los objetivos específicos
- Incrementar la capacidad de los territorios para fijar y/o atraer población
- Potenciar la capacidad de los municipios rurales para desarrollar políticas públicas basadas en recursos endógenos
- Sensibilizar a las administraciones públicas y la ciudadanía sobre la importancia de las políticas alimentarias locales
- Proveer a otros territorios con herramientas para implementar políticas alimentarias que favorezcan el establecimiento de la población y la transición ecológica
Acciones
Coordinación
Gestión, planificación y seguimiento del proyecto, incluyendo asistencia técnica a municipios y justificación administrativa y económica.
Pilotos
Definición e implementación de proyectos locales en municipios para promover venta directa, ganadería extensiva, compra pública sostenible, atención a personas vulnerables y asistencia técnica
Laboratorio
Espacio de innovación para trabajar en red, promover el intercambio entre municipios, colaborar con entidades supramunicipales y avanzar hacia un marco normativo estatal para las políticas alimentarias.
Comunicación y formación
Difusión del proyecto, sensibilización y formación para personal técnico y político en políticas alimentarias locales.