Entradas

Encuentro Anual y Asamblea de la Red 2019

Los días 21-23 de noviembre se celebró en el Campus de La Merced de la Universidad de Murcia el III Encuentro anual y Asamblea General de la Red de Ciudades por la Agroecología. El tema del Encuentro ha sido “Alimentación local y sostenible, sana para las personas y el territorio”, y fue inaugurado por el Concejal Delegado de Urbanismo y Huerta del Ayuntamiento de Murcia, D. Antonio Navarro Corchón; la Concejala Delegada de Vivienda del Ayto. de Zaragoza y presidenta de la Red, Dña. Carolina Andreu Castel; y el concejal delegado de Agricultura y Alimentación Sostenible del Ayto. de València y vicepresidente de la Red, D. Alejandro Ramon Álvarez. Leer más

Propuestas de políticas alimentarias para esta legislatura

La Red de Ciudades por la Agroecología tiene la voluntad de situarse como un espacio transversal, en el que confluyen muy diversas orientaciones políticas en un objetivo común: la construcción de sistemas alimentarios sostenibles y saludables, que mejoren la calidad de vida de la población, revitalicen las economías locales, y reconstruyan las relaciones entre sociedad y recursos naturales.

Leer más

¿Cómo apoyar otras economías de base agroecológica sin incorporar al comercio de proximidad?

Como bien decía Alvaro Guerra-Fuentes, de la asociación Ecocórdoba, es imposible. Esta y otras preguntas, fueron el centro del debate en el último webinario de la Red de Ciudades por la Agroecología, celebrado el pasado 23 de Julio, y centrado en la Activación e Incorporación del Pequeño Comercio a las diferentes estrategias y políticas alimentarias que se están implementando desde muchas de las entidades de la red.  Leer más

La Red de Ciudades por la Agroecología crea un grupo de trabajo para el impulso de políticas alimentarias saludables y sostenibles que articulen mundo rural y urbano

En el marco de los itinerarios de intercambio de la Red de Ciudades por la Agroecología, el 30 de abril, se mantuvo una reunión para la creación de un grupo de trabajo que impulse la articulación entre pequeños y grandes municipios, así como entre todos los agentes de las diferentes administraciones públicas que trabajan en el territorio, tarea imprescindible para el desarrollo de políticas alimentarias públicas saludables y sostenibles. Leer más

El Ayuntamiento de Zaragoza aprueba su Estrategia de Alimentación Sostenible y Saludable

El Ayuntamiento de Zaragoza ha aprobado la Estrategia de Alimentación Sostenible y Saludable (EASS) de la ciudad, un documento de planificación estratégica del sistema alimentario local que pretende servir de marco de actuación para avanzar hacia un sistema alimentario más respetuoso con el medio ambiente y las personas.
Leer más

Nos adherimos al Observatorio por el Derecho a la Alimentación de España

Recientemente, el presidente de nuestra Red, Pedro Santisteve (Alcalde de Zaragoza) ha firmado el documento en el que, a propuesta de la Junta Directiva, la Red de Ciudades por la Agroecología se convierte en entidad colaboradora del Observatorio por el Derecho a la Alimentación de España (ODA-E).

Leer más

Nos reunimos con oficiales de Agroecología de la FAO

El pasado viernes 5 de abril el coordinador técnico de la Red de Ciudades por la Agroecología, Daniel López, tuvo el placer de tener una muy interesante reunión con Emma Siliprandi, oficial de la división de Agroecología en las oficinas centrales de la FAO en Roma, y con Arturo Angulo, Estrella González y Andrea Rollán, de la oficina de FAO en España. Leer más

Así fueron las jornadas Follow the Food en Medialab Prado

Como habíamos anunciado, hemos formado parte de las jornadas Follow the Food, que tuvieron lugar en Madrid a finales de Marzo. Una excelente oportunidad para compartir ideas y experiencias con otros proyectos que trabajan entorno a la agroecología y cómo comunicarla. Leer más

Hacia la inclusión de la alimentación en la agenda política

En los próximos meses tenemos cuatro citas electorales que sin duda tendrán una gran relevancia en el escenario social y político, en todas las escalas territoriales.

La Red de Ciudades por la Agroecología tiene la voluntad de situarse como un espacio transversal, en el que confluyen muy diversas orientaciones políticas en un objetivo común: la construcción de sistemas alimentarios sostenibles y saludables, que mejoren la calidad de vida de la población, revitalicen las economías locales, y reconstruyan las relaciones entre sociedad y recursos naturales.

Leer más

Un sistema de alimentación sostenible en las escuelas infantiles de Pamplona-Iruña

El Organismo Autónomo de Escuelas Infantiles Municipales de Pamplona-Iruña aprobó en su sesión del 11 de Febrero la licitación de un contrato para el suministro de productos con criterios de proximidad, calidad y sostenibilidad para implantar un nuevo sistema de alimentación en todas las escuelas municipales. Este nuevo contrato busca adquirir directamente a los productores y productoras alimentos ecológicos, de temporada, de proximidad y producidos con sistemas sostenibles. El contrato suma 356.174,98 euros anuales y cubre los menús de las diez escuelas infantiles municipales que ofrecen jornada completa y una que cubre el almuerzo. En total, el número de comensales que diariamente atenderá este contrato será de entorno a 1.000 personas.

Leer más

Por una ley para proteger los suelos fértiles

Si te preguntas como cuidar al medio ambiente y cómo luchar contra el cambio climático o cómo fomentar la economía local en tu territorio manteniendo su valor patrimonial cultural e histórico a nivel material e inmaterial; pero sobre todo cómo alimentarte mejor con alimentos más ricos, frescos y sanos; súmate a esta campaña con nosotros y nosotras por la defensa de los suelos fértiles. Leer más

Nos sumamos a Comer y Cambiar… ¡todo es empezar!

Empezamos el año con una noticia que no os habíamos contado: nos hemos adherido a la campaña Comer y Cambiar ¡todo es empezar! que desarrolla la ONGD extremeña Paisaje, Ecología y Género, que apuesta por la Soberanía Alimentaria desde la agroecología y la igualdad de género como herramientas para mantener la biodiversidad y el desarrollo sostenible.

Leer más

Items de portfolio