Baztán, Barcelona, Aínsa-Sobrarbe y Fuenlabrada, municipios ganadores de los Premios ‘Ciudades y Pueblos que Alimentan 2024’
/en Actualidad, Consejo de Organizaciones Sociales (COS), Eventos, Políticas Alimentarias Locales, Premios/por agroecociudadesLa Red de Municipios por la Agroecología, a propuesta de su Consejo de Organizaciones Sociales (COS), ha otorgado en el Encuentro Anual celebrado este año en Córdoba, un total de cuatro premios a las mejores prácticas en materia de políticas alimentarias locales.
En esta tercera edición de los premios, el jurado ha estado conformado por Raquel Díaz Ruiz [Fundación Espigoladors], María de Celis [Fundación EDES] e Hilari Cuadriello [La Magrana Vallesana]. El objetivo, como cada año, es premiar las mejores prácticas y contribuir así a visibilizar y dar a conocer el trabajo que las entidades locales están realizando para avanzar hacia una alimentación más sostenible y saludable para todo el mundo.
La gala de entrega fue presentada por Mar Rodríguez Vacas, doctora en periodismo y escritora, y se abrió con una presentación realizada por Pepe Esquinas, que ha trabajado en la FAO durante 30 años, donde ha sido Secretario de la Comisión intergubernamental sobre Recursos Genéticos para la Agricultura y la Alimentación, Secretario del Tratado Internacional de Recursos Fitogenéticos y Presidente del Comité de Ética para la Agricultura y la Alimentación. Pepe Esquinas ha obtenido numerosos premios y reconocimientos internacionales a su actividad docente e investigadora y ha publicado una innumerable colección de artículos y libros tanto sobre temas técnicos como sobre sus implicaciones socioeconómicas, jurídicas, políticas y éticas. Su último libro ‘Rumbo al Ecocidio. Cómo frenar la amenaza a nuestra supervivencia’ ha sido publicado en 2023.
Raquel Díaz e Hilari Cuadriello, como miembros del Jurado, expusieron al público asistente lo que supone el COS en el marco de la Red y el trabajo que éste realiza, así como los criterios de valoración que empleó el Jurado para otorgar los premios, que pueden consultarse en la publicidad de la convocatoria.
El primero de los premios fue entregado por Daniel García Ibarrola, Teniente Alcalde Delegado de Sostenibilidad y Medio Ambiente y Francisco Ramón Acosta Rosa, Delegado Territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural en Córdoba, de la Junta de Andalucía.
El municipio premiado fue el Ayuntamiento de Baztán, por su proyecto piloto de transición hacia una alimentación saludable y sostenible articulando demanda y oferta local en la residencia de mayores de Baztan. El Jurado ha decidido otorgar este premio por ser «una propuesta atrevida, tener en cuenta a las personas mayores y lanzarse al reto de articular producción y demanda desde lo municipal».
Recogieron el premio Lorea Lizarreta Intsausti, Concejala de Alimentación del Ayuntamiento de Baztán y Aitor Azkarate Tomassone, productor en Jauregia Esnekiak, una de las primeras ganaderías y queserías ecológicas de Navarra.
El segundo premio fue entregado por Paula Fernández-Wulff Barreiro, Directora General de Agenda 2030 del Ministerio de Consumo, Derechos Sociales y Agenda 2030 e Iker Santocildes, Alcalde de Orduña, ayuntamiento ganador de un premio en la edición de 2023.
En este caso la entidad premiada fue el Ayuntamiento de Barcelona por el proyecto Comerç Verd, una iniciativa que apuesta por mejorar la situación general de los mercados municipales y la compra de productos de proximidad, creando una marca susceptible de ayudar al sector y esforzándose además por compartir los detalles de su proyecto, de forma que éste pueda ser transferido e ir mejorando con el tiempo. Recogieron el premio Francisco Povedano Hinojosa, Coordinador de Comercio, Patrimonio y Mercados y María Solé, Técnica de Consumo Responsable y Políticas Alimentarias Urbanas del Ayuntamiento de Barcelona.
Begoña García Bernal, Secretaría de Estado de Agricultura y Alimentación del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y Pepe Esquinas, ingeniero agrónomo, humanista, doctor en genética y máster en horticultura entregaron el tercer premio.
El galardonado fue el Ayuntamiento de Aínsa-Sobrarbe, por su proyecto de Comedor Local Sostenible y Huerto Ecológico Local, que cuenta, de acuerdo al Jurado, «con una trayectoria consolidada, un estilo de gobernanza que permite implicar a la dirección del centro y su profesorado, a las familias, a los productores y productoras agroecológicos de la zona, además de compartir información para inspirar a otros».
Recogieron el premio Enrique Pueyo García, Alcalde del Ayuntamiento de Aínsa-Sobrarbe y Susana Ferrando Pérez, apicultora y Concejala de Sanidad y Bienestar Social del Ayuntamiento».
El cuarto y último de los premios fue entregado por Francesco Cagnola, miembro de la Secretaría Técnica del Pacto de Milán de Políticas Alimentarias Urbanas y Joaquim Bartolome Capdevila, Regidor de Agricultura y Ganadería del Ayuntamiento de El Prat del Llobregat, ayuntamiento ganador de un premio en la edición de 2023.
En este caso el premio fue otorgado por la Red de Municipios por la Agroecología en colaboración con el Pacto de Milán de Políticas Alimentarias Urbanas y la entidad premiada fue el Ayuntamiento de Fuenlabrada, por su proyecto ‘Cómete Fuenlabrada’.
Según la Secretaría del Pacto de Milán, «el proyecto de mercados itinerantes de venta directa de la Asociación de Productores del Parque Agrario de Fuenlabrada tiene un impacto significativo y las campañas de concienciación conjuntas demuestran el esfuerzo sistémico de los actores involucrados. La práctica se basa en 4 acciones en categorías distintas del marco del Pacto de Milán. Destaca el crecimiento de los números de mercados desde el principio hasta hoy: 11 mercados de venta directa es un número importante para una ciudad de las dimensiones de Fuenlabrada. Este crecimiento y el hecho de que es una actividad estructural desde hace casi 10 años es también muy importante. Tomando en cuenta los indicadores del Pacto de Milán, es significativo que la municipalidad quiera incrementar sus esfuerzos para abordar la demanda creciente por parte de la ciudadanía».
Recogieron el premio Lara Paúl López, Concejala de Sostenibilidad, Medio Ambiente, Espacio Público y Mascotas y Goretti Sánchez Serrano, Directora General de Medio Ambiente y Espacio Público del Ayuntamiento de Fuenlabrada.
Una vez entregados los premios, el acto se cerró con la intervención de Francesco Cagnola, que resaltó y puso en valor el trabajo que se está desarrollando desde la Red como iniciativa pionera en Europa, así como el marco de colaboración que desarrollan la Red y la Secretaría del Pacto de Milán, trabajando codo con codo para impulsar sistemas alimentarios sustentables, inclusivos y resilientes.
AMPLIAMOS HASTA EL 31 DE JULIO el plazo de la convocatoria abierta para los Premios Ciudades y Pueblos que Alimentan 2024
/en Actualidad, Comunicación, Premios, Red/por agroecociudadesTras el éxito de las anteriores ediciones, se otorgarán de nuevo en 2024 un total de 3 premios a las mejores prácticas en materia de políticas alimentarias locales, al menos uno dedicado específicamente a municipios de menos de 20.000 habitantes.
VíDEO | Buenas prácticas en políticas alimentarias locales. ¡Experiencias de Premio!
/en Actualidad, Comunicación, Eventos, intercambio experiencias, Políticas Alimentarias Locales, Premios/por Nuria AlonsoEstá ya disponible el vídeo donde se exponen las iniciativas premiadas en 2023 con los premios Premios y Ciudades que Alimentan. En el marco del webinario sobre los premios que otorga la Red de Municipios por la Agroecología a los mejores proyectos vinculados a la alimentación con perspectiva agroecológica liderados por ayuntamientos, pudimos, además de […]
AGENDA | Webinario ¡Aprendiendo de las buenas prácticas! 21 de mayo a las 12 horas
/en Agenda, Comunicación, Eventos, Premios, Webinario/por agroecociudadesDesde el año 2022, la Red de Municipios por la Agroecología convoca los Premios Ciudades y Pueblos que Alimentan, unas distinciones a las mejores prácticas en materia de políticas alimentarias locales. El objetivo es además de premiar las mejores prácticas que se vayan desarrollando cada año, contribuir a visibilizar y dar a conocer el trabajo que las entidades locales están realizando para avanzar hacia una alimentación más sostenible y saludable para todo el mundo.
Ya llevamos dos ediciones de los premios y justo estos días se está convocando la tercera, cuyas bases puedes consultar en este enlace, y cuyos premios que serán entregados durante el Encuentro Anual de la Red de Municipios por la Agroecología que tendrá lugar este año en Córdoba del 3 al 5 de Octubre.
Coincidiendo con la convocatoria de los Premios 2024, el Consejo de Organizaciones Sociales (COS) ha propuesto celebrar este webinario, en el que podremos escuchar de sus protagonistas las iniciativas premiadas en la última edición de los galardones, así como revisar el impacto que esta distinción ha reportado a los municipios.
Córdoba, Orduña, El Prat, Zaragoza y Rivas-Vaciamadrid, municipios ganadores de los Premios Ciudades y Pueblos que Alimentan 2023
/en Actualidad, Eventos, Premios/por agroecociudadesLa Red de Municipios por la Agroecología, a propuesta de su Consejo de Organizaciones Sociales (COS), ha otorgado por segunda vez sus premios Ciudades y Pueblos que Alimentan, de cuya convocatoria informamos en su momento aquí. Han sido en esta ocasión un total de cinco premios a las mejores prácticas en materia de políticas alimentarias locales, uno de ellos dedicado específicamente a municipios menores de 20.000 habitantes y otro en colaboración con el Pacto de Políticas Alimentarias Urbanas de Milán. Los premios los ha otorgado un jurado propuesto por el COS y formado en 2023 por Rosa Binimelis [Arran de Terra], Daniel Castillo [SEAE] y Verónica García [Fundación Entretantos]. Leer más
¡Ampliamos el plazo para presentarse a los Premios Ciudades y Pueblos que Alimentan!
/en Actualidad, Premios/por agroecociudadesDado que estos meses están siendo un poco singulares para las entidades locales, hemos decidido ampliar el plazo de los premios ‘Ciudades y Pueblos que Alimentan’ hasta el próximo 30 de junio, viernes. Para lanzar una candidatura, es suficiente con rellenar este formulario, ya seas parte de la entidad promotora o cualquier entidad o persona externa. Leer más
Los Premios ‘Ciudades y Pueblos que alimentan’ reconocen el esfuerzo y las mejores prácticas de los municipios de la Red
/en Actualidad, Premios/por agroecociudadesLa Red de Municipios por la Agroecología (RMAe), a propuesta de su Consejo de Organizaciones Sociales (COS), otorgó por primera vez en 2022 un total de cinco premios a las mejores prácticas en materia de políticas alimentarias locales, uno de ellos dedicado específicamente a municipios menores de 20.000 habitantes y otro una mención especial a una experiencia promovida desde una entidad no perteneciente a la RMAe. El objetivo es premiar las mejores prácticas que se vayan desarrollando cada año y contribuir así a visibilizar y dar a conocer el trabajo que las entidades locales están realizando para avanzar hacia una alimentación más sostenible y saludable para todo el mundo.
Nuestro encuentro anual en Castelló. Un pequeño resúmen con fotos, vídeos y actas.
/en Actualidad, Eventos, Jornadas, Premios/por Nuria AlonsoLos pasados 6, 7 y 8 de Octubre la Red de Municipios por la Agroecología celebró su VI Encuentro Anual, titulado Cambiar nuestra alimentación para mejorar el lugar en el que vivimos en el Planetario de Castelló de la Plana. Dedicamos este post a recoger lo que allí sucedió a través de las actas que puedes descargarte aquí. Leer más
La Red lanza los premios ‘Ciudades y pueblos que alimentan’
/en Actualidad, Agenda, Iniciativas, Premios, Red/por agroecociudadesLOS PREMIOS
La Red de Municipios por la Agroecología, a propuesta de su Consejo de Organizaciones Sociales (COS), otorgará en 2022 un total de cuatro premios a las mejores prácticas en materia de políticas alimentarias locales, uno de ellos dedicado específicamente a pequeños municipios, menores de 20.000 habitantes.
Los premios los otorgará un jurado imparcial propuesto por el COS y lo hará a iniciativas puestas en marcha por entidades locales pertenecientes a la Red de Municipios por la Agroecología. Se podrá conceder también una mención especial a una experiencia de una entidad local no perteneciente a la Red de Ciudades por la Agroecología. Leer más
Dirección
Secretaría Técnica de la RMAe
Avenida de la Constitución 106, 1º dcha. 12520 Nules
info (@) municipiosagroeco.red
Política de Privacidad
Visita esta página