Los pasados 6, 7 y 8 de Octubre la Red de Municipios por la Agroecología celebró su VI Encuentro Anual, titulado Cambiar nuestra alimentación para mejorar el lugar en el que vivimos en el Planetario de Castelló de la Plana. Dedicamos este post a recoger lo que allí sucedió a través de las actas que puedes descargarte aquí. Leer más
https://www.municipiosagroeco.red/wp-content/uploads/2022/11/C_IMG_3339.jpg17442326Nuria Alonsohttps://www.municipiosagroeco.red/wp-content/uploads/2022/02/RMAeCast-300x103.pngNuria Alonso2022-11-27 19:07:172022-12-14 16:19:59Nuestro encuentro anual en Castelló. Un pequeño resúmen con fotos, vídeos y actas.
La gobernanza es uno de los ejes de trabajo dentro de la Red de Municipios por la Agroecología para garantizar el diseño y puesta en marcha de políticas alimentarias que cuenten con una perspectiva agroecológica. Y es en este objetivo de trabajar por el buen gobierno donde ha surgido una y otra vez la importancia y necesidad de contar con herramientas de evaluación, seguimiento y control de esas políticas. Leer más
https://www.municipiosagroeco.red/wp-content/uploads/2022/11/jeremy-yap-ZZU9Wqzpj-M-unsplash-scaled.jpg25601920Paula Ortegahttps://www.municipiosagroeco.red/wp-content/uploads/2022/02/RMAeCast-300x103.pngPaula Ortega2022-11-22 16:54:232022-12-14 16:21:33Jornadas sobre gobernanza y evaluación de políticas públicas alimentarias
https://www.municipiosagroeco.red/wp-content/uploads/2022/07/GaleriaMiguelTurra.png435643Jorge Molerohttps://www.municipiosagroeco.red/wp-content/uploads/2022/02/RMAeCast-300x103.pngJorge Molero2022-07-21 21:23:432022-07-28 12:16:28Resumen y vídeos de las jornadas «Agroecología y Alimentación Sostenible. Propuestas desde lo local»
No es la primera vez que desde la Red de Municipios por la Agroecología abordamos la potencia de los mercadillos agroecológicos como canal de comercialización de los productos agroecológicos desde la Red de Ciudades, alguna vez dedicándole un espacio específico, a menudo, surgiendo como opciones dentro de otras discusiones sobre comunicación y sensibilización, pequeño comercio o sobre la propia capacidad de organización del sector productivo.Leer más
https://www.municipiosagroeco.red/wp-content/uploads/2022/02/2006_0128Neuve0029.jpg23041728Nuria Alonsohttps://www.municipiosagroeco.red/wp-content/uploads/2022/02/RMAeCast-300x103.pngNuria Alonso2022-02-18 13:24:042024-04-24 11:35:46Webinario: Mercados agroecológicos no sedentarios_explorando la cogestión.
El Plan de Reconstrucción, Transformación y Resiliencia (PRTR) debería suponer una importante inyección económica a las CCAA y los gobiernos locales para que se pongan en marcha una serie de reformas que nos ayuden a sobreponernos a los efectos de la COVID-19 y permitan prepararnos para los retos del futuro, especialmente el Cambio Climático. Sin embargo, estas financiaciones, que pueden apoyar políticas alimentarias locales, se encuentran dispersas en diferentes ministerios y secretarías. Desde Red de Ciudades por la Agroecología iniciamos una serie de eventos que permitirán analizar en más detalle las posibilidades existentes así como intentar generar una dinámica de trabajo conjunto para generar soluciones coherentes y coordinadas.
https://www.municipiosagroeco.red/wp-content/uploads/2021/09/oportunidadesintexto.png10191488Jorge Molerohttps://www.municipiosagroeco.red/wp-content/uploads/2022/02/RMAeCast-300x103.pngJorge Molero2021-09-09 12:40:132021-09-24 09:57:06Jornada informativa: Oportunidades del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para la agricultura urbana y periurbana, la renaturalización y resiliencia de las ciudades del Estado
Después de una breve introducción de la Secretaría Técnica de la Red sobre el contexto del seminario y la Declaración de Valladolid, Isa Vara (ISEC-Universidad de Córdoba) nos presenta el GIASAT (grupo Gestión Integral Agroecológica para los Sistemas Alimentarios Territorializados) y señala los objetivos de este webinario: Presentar las distintas iniciativas en torno a los mercas y cuál podría ser su servicio ecosistémico, económico y social para que los productos frescos, locales, de tempoorada, y ecológicos sean accesibles a todo el mundo.
https://www.municipiosagroeco.red/wp-content/uploads/2020/12/TC_1809.jpg533800Nuria Alonsohttps://www.municipiosagroeco.red/wp-content/uploads/2022/02/RMAeCast-300x103.pngNuria Alonso2020-12-15 19:11:032022-03-07 23:21:58Algunas ideas sobre el potencial de los MERCAS en el impulso de los sistemas sostenibles y territorializados
Desde la Secretaría Técnica del Pacto de Milán sobre Políticas Alimentarias Urbanas, del que muchas entidades miembro de la Red son también firmantes, nos piden que os hagamos llegar esta propuesta:
«En un momento tan difícil como lo que estamos viviendo la Ciudad de Milán y la Fundación Cariplo decidieron lanzar una edición especial del Milan Pact Awards, el “Milan Pact Talks”.
La emergencia del Covid-19 ha demostrado que las ciudades están en primera línea para ofrecer soluciones a las necesidades de los ciudadanos. En particular, ya que esta crisis ha afectado y afecta profundamente a los sistemas alimentarios urbanos, los equipos encargados de políticas alimentarias tuvieron que enfrentarse de repente a muchos retos urgentes. Los equipos encargados de políticas alimentarias de las ciudades del MUFPP han tomado numerosas medidas para hacer frente a los desafíos que la pandemia ha impuesto. En un momento como este la colaboración es la llave para tener éxito. Leer más
https://www.municipiosagroeco.red/wp-content/uploads/2020/05/SeminarioNavas.jpg10092000Jorge Molerohttps://www.municipiosagroeco.red/wp-content/uploads/2022/02/RMAeCast-300x103.pngJorge Molero2020-05-03 18:52:252020-05-03 19:54:18Aprendizajes y retos desde los municipios rurales sobre políticas alimentarias. Crónica de un encuentro de redes y experiencias locales y agroecológicas
La pandemia del COVID-19 está teniendo importantes repercusiones en nuestros hábitos de aprovisionamiento de alimentos y está afectando con gran virulencia a los canales cortos de distribución. Si la situación de las pequeñas explotaciones era ya difícil antes de la crisis del Coronavirus, la decisión de suspender los mercados de productores al aire libre está suponiendo un revés para miles de personas1. En países como Francia2o Italia, donde los mercados de productores son muy importantes, de forma gubernamental también se han suspendido de forma general los mercados al aire libre. Leer más
https://www.municipiosagroeco.red/wp-content/uploads/2019/01/IMG_8226.jpg40006000Jorge Molerohttps://www.municipiosagroeco.red/wp-content/uploads/2022/02/RMAeCast-300x103.pngJorge Molero2020-03-30 15:14:022020-04-09 19:34:50Pequeña producción, mercados campesinos y Coronavirus
Desde el Grupo de Trabajo de Pequeños Municipios y Entidades Supra-Municipales de la Red de Ciudades por la Agroecología se organiza un evento, los próximos 6 y 7 de Marzo en el Ayuntamiento de Navàs, de gran interés para intercambiar experiencias e impulsar un trabajo cooperativo entre municipios rurales alrededor de las políticas agroalimentarias con perspectiva agroecológica. Leer más
https://www.municipiosagroeco.red/wp-content/uploads/2020/01/Cartel_Seminario_PequeñosMunicipios-1.jpg22201890Jorge Molerohttps://www.municipiosagroeco.red/wp-content/uploads/2022/02/RMAeCast-300x103.pngJorge Molero2020-03-03 14:35:432020-03-03 16:21:096-7 DE MARZO: Seminario “Políticas agroalimentarias desde los municipios rurales: Miradas desde la Agroecología”
Durante el maravilloso encuentro organizado por la asociación Asociación Pies en la Tierra, más de 60 personas pudieron conocer prácticas agroecológicas exitosas implementadas desde diferentes modelos de gobernanza compartida entre entidades públicas y sociales, y más concretamente sobre obradores que permitan la transformación en origen para la valorización del producto. Las organizaciones sociales, productoras y administraciones locales que participaron en el evento pudieron empezar a valorar los recursos humanos y económicos que podrían apostar por el proyecto, así como factores de impulso y retos a superar para poder lanzar un proyecto similar en el territorio. Leer más
https://www.municipiosagroeco.red/wp-content/uploads/2019/12/WhatsApp-Image-2019-12-02-at-09.24.43_2.jpeg8422044Jorge Molerohttps://www.municipiosagroeco.red/wp-content/uploads/2022/02/RMAeCast-300x103.pngJorge Molero2019-12-02 09:46:462019-12-02 09:50:07Obradores compartidos, herramientas para la dinamización local de políticas alimentarias en la Sierra de Huelva.
We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.
Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.
Essential Website Cookies
These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.
Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refusing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.
We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.
We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.
Other external services
We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.