Listado de la etiqueta: Pacto de Milán

[COMUNICADO] La Red de Municipios por la Agroecología y Fundació Espigoladors presentan un manual para abordar el desperdicio alimentario desde lo local

[COMUNICADO] El Simposio Europeo de Granollers concluye con un manifiesto para impulsar la biodiversidad cultivada en las ciudades

Las semillas ecológicas y la biodiversidad cultivada son clave para la soberanía alimentaria y para el futuro de la alimentación y la agricultura

[COMUNICADO] Granollers acogerá el Primer Simposio Europeo sobre Biodiversidad Cultivada y Políticas Alimentarias Locales

Abierta la convocatoria para la 7ª edición de los Premios del Pacto de Milán (MUFPP 2025)

AGENDA | 26 de febrero | Webinario «Enfoque del Pacto de Milán para la acción alimentaria frente a la crisis climática»

AGENDA | 29-30 abril. Granollers | 1er Simposio Europeo: Fomentar la biodiversidad cultivada mediante políticas alimentarias locales

Córdoba, Orduña, El Prat, Zaragoza y Rivas-Vaciamadrid, municipios ganadores de los Premios Ciudades y Pueblos que Alimentan 2023

La Red de Municipios por la Agroecología, a propuesta de su Consejo de Organizaciones Sociales (COS), ha otorgado por segunda vez sus premios Ciudades y Pueblos que Alimentan, de cuya convocatoria informamos en su momento aquí. Han sido en esta ocasión un total de cinco premios a las mejores prácticas en materia de políticas alimentarias locales, uno de ellos dedicado específicamente a municipios menores de 20.000 habitantes y otro en colaboración con el Pacto de Políticas Alimentarias Urbanas de Milán. Los premios los ha otorgado un jurado propuesto por el COS y formado en 2023 por Rosa Binimelis [Arran de Terra], Daniel Castillo [SEAE] y Verónica García [Fundación Entretantos]. Leer más

VII Foro Global del Pacto de Política Alimentaria Urbana de Milán: alimentos sostenibles para hacer frente a la emergencia climática

Barcelona acogió a finales de 2021 el 7.º Foro Global del Pacto de Política Alimentaria Urbana de Milán, el primer tratado internacional de ciudades en materia de alimentación, que pone de relieve el papel estratégico de las ciudades en el desarrollo de sistemas alimentarios sostenibles, convirtiéndose en la Capital Mundial de la Alimentación Sostenible 2021

La Red de Ciudades Por La Agroecología participó en la organización de estas jornada, facilitando las reuniones con el Pacto de Política Alimentaria Urbana de Milán (MUFPP) y otros agentes para generar una hoja de ruta internacional que plantee una transformación de nuestros sistemas alimentarios ante la emergencia climática. Del 19 al 21 de octubre de 2021 representantes de las 210 ciudades del mundo que han firmado el Pacto de Milán debatieron sobre el nexo que existe entre nuestro sistema alimentario y la emergencia climática.

Leer más

Milan Pact Talks

Desde la Secretaría Técnica del Pacto de Milán sobre Políticas Alimentarias Urbanas, del que muchas entidades miembro de la Red son también firmantes, nos piden que os hagamos llegar esta propuesta:

«En un momento tan difícil como lo que estamos viviendo la Ciudad de Milán y la Fundación Cariplo decidieron lanzar una edición especial del Milan Pact Awards, el “Milan Pact Talks”.

 La emergencia del Covid-19 ha demostrado que las ciudades están en primera línea para ofrecer soluciones a las necesidades de los ciudadanos. En particular, ya que esta crisis ha afectado y afecta profundamente a los sistemas alimentarios urbanos, los equipos encargados de políticas alimentarias tuvieron que enfrentarse de repente a muchos retos urgentes. Los equipos encargados de políticas alimentarias de las ciudades del MUFPP han tomado numerosas medidas para hacer frente a los desafíos que la pandemia ha impuesto. En un momento como este la colaboración es la llave para tener éxito. Leer más

Milan Urban Foo Policy Pact

El Pacto de Milán sobre Políticas Alimentarias Urbanas

Daniel López García, Fundación Entretantos; Coordinador Técnico de la Red de Ciudades por la Agroecología

En la Expo Mundial de la Alimentación celebrada en 2015 en Milán, el Alcalde de la Ciudad presentó el Pacto de Milán sobre Políticas Alimentarias Urbanas (PMPAU), que ha tenido un grandísimo impacto internacional hasta el momento. Firmado ya por más de 100 ciudades en aquel momento, la mayoría grandes, hoy son 210 las administraciones locales firmantes, en los cinco continentes; y 29 de ellas en el territorio español. Este pacto, que combina declaraciones de principios con compromisos concretos, colocaría las políticas alimentarias en el centro de las políticas hacia la sostenibilidad, y a las administraciones locales como vanguardia de esa transición.

Leer más

Encuentro Anual y Asamblea de la Red 2019

Los días 21-23 de noviembre se celebró en el Campus de La Merced de la Universidad de Murcia el III Encuentro anual y Asamblea General de la Red de Ciudades por la Agroecología. El tema del Encuentro ha sido “Alimentación local y sostenible, sana para las personas y el territorio”, y fue inaugurado por el Concejal Delegado de Urbanismo y Huerta del Ayuntamiento de Murcia, D. Antonio Navarro Corchón; la Concejala Delegada de Vivienda del Ayto. de Zaragoza y presidenta de la Red, Dña. Carolina Andreu Castel; y el concejal delegado de Agricultura y Alimentación Sostenible del Ayto. de València y vicepresidente de la Red, D. Alejandro Ramon Álvarez. Leer más