Taller para secretarios/as interventores/as sobre Compra Pública Alimentaria Sostenible
/0 Comentarios/en Noticias /por Nuria Alonso¿CÓMO PUEDEN EL PEQUEÑO COMERCIO Y LOS AYUNTAMIENTOS APOYAR A LOS ALIMENTOS LOCALES, DE TEMPORADA Y ECOLÓGICOS?
/en intercambio experiencias, Noticias /por Nuria AlonsoEn el vídeo que colgamos en este post puedes ver el intercambio de experiencias sobre el fortalecimiento del rol del pequeño comercio en la comercialización de los productos agroecológicos. También recogemos las conclusiones del taller para generar alianzas entre sector productivo, comercio y ayuntamientos.
¿Qué se puede hacer desde las administraciones, las organizaciones y las políticas para trabajar por el derecho a la alimentación sostenible y saludable de todas las personas?
/en compra pública, intercambio experiencias, Jornadas, Noticias, Red /por Nuria AlonsoEl 18 de abril hubo un encuentro organizado por Justicia Alimentaria, la Red de Municipios por la Agroecologia y ACOEC para poder hablar, debatir y conocer distintas propuestas de políticas y proyectos planteados en la dirección de facilitar el acceso a una alimentación saludable y sostenible a todas las personas, especialmente a las situadas en […]
¡Ampliamos el plazo para presentarse a los Premios Ciudades y Pueblos que Alimentan!
/en Noticias, Premios /por agroecociudadesDado que estos meses están siendo un poco singulares para las entidades locales, hemos decidido ampliar el plazo de los premios ‘Ciudades y Pueblos que Alimentan’ hasta el próximo 30 de junio, viernes. Para lanzar una candidatura, es suficiente con rellenar este formulario, ya seas parte de la entidad promotora o cualquier entidad o persona externa. Leer más
Webinario_ ¿Cómo pueden el pequeño comercio y los ayuntamientos apoyar a los alimentos locales, de temporada y ecológicos?
/en Agenda, intercambio experiencias, Noticias /por Nuria AlonsoAprendiendo sobre pagos por servicios agroambientales
/en intercambio experiencias, Noticias /por Nuria AlonsoEl pasado 21 de marzo abrimos una pequeña ventana en nuestros espacios de intercambio para conocer mejor el universo de los pagos por servicios agroambientales. Consideramos que utilizar herramientas de compensación e incentivo a aquellos productores y productoras que cuidan de nuestro entorno y contribuyen a la lucha contra el cambio climático como son los agroecológicos puede ser un revulsivo para el sector y para el camino hacia sistemas alimentarios más sostenibles.
Seminari Alimentació amb perspectiva de drets
/en Agenda, Eventos, intercambio experiencias, Jornadas, Noticias, Red /por Nuria AlonsoSeminario alimentación con perspectiva de derechos
/en Agenda, intercambio experiencias, Jornadas, Noticias /por Nuria AlonsoWebinario_Pagos por servicios agroambientales
/4 Comentarios/en Agenda, Eventos, intercambio experiencias, Jornadas, Noticias /por Nuria AlonsoPagar por la actividad agraria. Pagar por el servicio al medio y a la sociedad que las agricultoras y los agricultores aportan. ¿A quién pagar exactamente? ¿Por qué? ¿Cómo? En este webinario, queremos explorar el concepto de pago por servicio ambiental vinculado a la agroecología, las posibles herramientas disponibles así como todos los retos que éstas presentan ¿Existen herramientas justas? ¿A qué líneas rojas políticas nos lleva esta perspectiva?
¿Cómo podemos hacer seguimiento y evaluación de las políticas alimentarias?
/en compra pública, Eventos, intercambio experiencias, Jornadas, Noticias /por Nuria AlonsoSe han hecho de rogar, pero por fin tenemos ya los vídeos de las intervenciones que han tratado de dar un poco de luz sobre cómo hacer seguimiento y evaluación de las políticas alimentarias e identificar a qué retos nos enfrentamos en este sentido.
“Comida de hospital” sostenible y saludable_experiencias inspiradoras
/en Noticias /por Nuria AlonsoYa tenemos la grabación disponible del webinario que celebramos sobre Compra Pública Alimentaria en Hospitales. Queremos agradecer a las ponentes su claridad y riqueza en las aportaciones. Aunque pueden verse todos los detalles en el vídeo, nos gustaría hacer un breve repaso a las ponencias, empezando por la de Goiuri Alberdi, que nos habló del proyecto RENASCENCE Horizon 2020, que bajo la preocupación de combatir el cambio climático a través de una transición a sistemas alimentarios sostenibles, han enfrentado los 2,5 millones de camas de los hospitales europeos con las necesidades que habría para que se dieran sistemas de compra de alimentos que contribuyera a reducir la huella de carbono relocalizando el sistema alimentario que les afecta. De este modo, nos fue señalando las realidades y necesidades en temas de gobernanza, comunicación, formación, enlace con el sector productivo…