Nuevos recursos para impulsar las políticas alimentarias locales: Publicamos un manual y una guía dirigidos a cargos electos municipales
La Red de Municipios por la Agroecología (RMAe) presenta dos documentos específicamente diseñados para guiar a responsables políticos locales en el desarrollo de Políticas Alimentarias Locales (PAL) transformadoras y basadas en la agroecología.
Los cuatro ingredientes clave: Una estructura compartida
Ambos documentos se estructuran en torno a la misma filosofía: El liderazgo político da dirección, tiende puentes, moviliza e incide en los cuatro ingredientes fundamentales para el impulso de las Políticas Alimentarias Locales. Estos cuatro ingredientes clave son:
Un manual y una guía basados en la experiencia
A diferencia de otros manuales y guías existentes que se centran en aspectos más técnicos, estos documentos abordan el papel fundamental del liderazgo político y proporcionan herramientas prácticas para incidir en los distintos ingredientes clave y desarrollar Políticas Alimentarias Locales exitosas.
El trabajo de elaboración se ha caracterizado por su conexión directa con la realidad municipal. Este trabajo ha sido realizado por la Secretaría Técnica de la RMAe tras un proceso de indagación e investigación desarrollado durante el primer semestre de 2024, basado eminentemente en la realización de entrevistas a cargos electos con experiencia en el impulso de PAL, que constituyeron el cuerpo central de ambos documentos, pero no únicamente.
Un manual elaborado a partir de:
- 20 entrevistas a personal municipal, principalmente cargos electos, de municipios de diversos tamaños: de menos de 200 a más de 500.000 habitantes.
- Una encuesta sobre PAL a 88 participantes: miembros de ayuntamientos, entidades supramunicipales, organizaciones sociales especializadas en agroecología y GAL.
- Una revisión bibliográfica sobre manuales en PAL de otros países.
El Manual: profundidad y amplitud
El «Políticas Alimentarias Locales: Manual para cargos electos» representa el documento principal y más completo. Está diseñado para apoyar a cargos electos locales en el impulso, mantenimiento y profundización de las Políticas Alimentarias Locales (PAL) desde una perspectiva agroecológica.
Características:
- Enfoque sistémico: El manual se estructura en torno a 4 ingredientes clave para el desarrollo de las PAL: El compromiso político, el conocimiento técnico, los recursos económicos y los actores sociales del territorio. Pero además, profundiza en cuestiones cómo los beneficios de la agroecología, las competencias municipales y la importancia del liderazgo político para impulsar dichas iniciativas.
- Enfoque en el papel de las personas con responsabilidad política pero público objetivo diverso: Se trata de un manual para todas aquellas personas que ocupen un cargo electo o quieran ganar comprensión sobre cómo incidir en los ingredientes clave.
- Metodología de consulta flexible: Está pensado para que puedas ir directamente a la sección que más te llame según tus necesidades. El índice basado en preguntas te ayudará.
- Ejemplos prácticos diferenciados: Se ha intentado ejemplificar constantemente, intentando que sea fácil identificar visualmente cuando se habla de experiencias de municipios pequeños, medianos, grandes o de colaboración intermunicipal.
La Guía breve: Accesibilidad y practicidad
La «Políticas Alimentarias Locales: Guía Breve para cargos electos» funciona como la puerta de entrada perfecta a las políticas alimentarias locales. Es un resumen, visual y breve, del documento más extenso “Políticas Alimentarias Locales: Manual para Cargos Electos”.
Características:
- Formato accesible: Te ayudará a introducirte de forma sencilla en las políticas públicas locales relacionadas con la producción, transformación, distribución y consumo de alimentos con perspectiva agroecológica… es decir, las Políticas Alimentarias Locales (PAL).
- Enfoque en el papel de las personas con responsabilidad política: Está centrada en el rol de las personas que ocupan un cargo electo en el impulso de PAL, aunque puede servir a cualquier persona interesada en las PAL para ganar perspectiva.
- Herramienta de orientación: Te permitirá mejorar tu conocimiento sobre: las competencias de las entidades locales, la necesidad de impulsar las PAL, el rol de las personas con responsabilidad política, los ingredientes necesarios para asegurar el éxito, dónde encontrar más información y apoyos.
- Se conecta con el manual: Los dos documentos comparten una misma estructura temática, de forma que siempre te será fácil seguir profundizando en lo que necessites con el manual.
En resumen: Dos documentos para diferentes necesidades
Tabla de los aspectos principales de cada documento:
Aspecto | Manual | Guía breve |
Enfoque | Profundidad y detalle exhaustivo | Síntesis visual y accesible |
Extensión | Documento extenso con múltiples capítulos | Documento breve y visual |
Uso recomendado | Consulta detallada por secciones específicas | Introducción rápida y orientación general |
Metodología de uso | Índice basado en preguntas para su profundización, ejemplos diferenciados por tamaño de municipio | Resumen visual con conexiones al manual completo |
Público objetivo | Responsables políticos con necesidades específicas de profundización y personas interesadas en conocer mejor la realidad de los/las mismos/as y trabajar conjuntamente en pro de las PAL | Cualquier persona que quiera iniciarse en PAL, pero especialmente responsables políticos |
Otras herramientas de la Red
Estas dos nuevas publicaciones se suman a otras herramientas clave que la RMAe ha puesto sobre la mesa para hacer posible la transición agroecológica a un sistema alimentario más justo, saludable y local:
“Accionando la palanca”, una guía para impulsar políticas públicas desde las comunidades autónomas y el Estado, y “Abastecer los municipios a través de la agroecología”, un manual práctico con enfoque técnico para que los municipios diseñen sus propias estrategias alimentarias sostenibles. Cuatro publicaciones que se complementan.
📄 Descarga aquí los manuales:
Actualidad relacionada
Webinario de presentación del manual y la guía (Youtube)
La Red de Municipios por la Agroecología, (RMAe), agrupa a 35 entidades locales comprometidas con la promoción de sistemas alimentarios sostenibles, inclusivos y resilientes. Su misión incluye fomentar el empleo local, garantizar el acceso a alimentos saludables y respetar el medio ambiente, en línea con los principios de la agroecología y la soberanía alimentaria. Actualmente está presidida porAínsa-Sobrarbe (Huesca), junto a los municipios de Rivas-Vaciamadrid (Madrid), Orduña/ Urduña (Bizkaia) y El Prat de Llobregat (Barcelona).