El pasado 12 de marzo, a las 12 horas, celebramos el primero de una nueva serie de webinarios organizados por el Consejo de Organizaciones Sociales (COS), el órgano consultivo de la Red de Municipios por la Agroecología del que ya forman parte 35 entidades de todo el territorio. Estos webinarios están pensados para dar a conocer mejor las entidades del COS y los proyectos que éstas desarrollan al conjunto de la Red, así como su papel relevante en el impulso de políticas alimentarias locales.
https://www.municipiosagroeco.red/wp-content/uploads/2022/12/Foto-30-03-14-13-16-39.jpg639960agroecociudadeshttps://www.municipiosagroeco.red/wp-content/uploads/2022/02/RMAeCast-300x103.pngagroecociudades2024-03-14 19:39:332024-06-06 04:11:22VÍDEO | Webinario ‘El papel de las organizaciones sociales en las políticas alimentarias locales’
El próximo 4 de abril, se celebran en Madrid -en La Casa Encendida– las II Jornadas ‘Alimentar el cambio’, un encuentro que se enmarca dentro del proyecto del mismo nombre para el fomento de la alimentación saludable y sostenible en centros educativos de la Comunidad de Madrid, impulsado por la cooperativa de trabajo asociado e iniciativa social Garúa, financiado por la Fundación Daniel y Nina Carasso y con la colaboración de la Fundación FUHEM.
Y es que hacer la transición desde un comedor convencional a otro sostenible y saludable no es una tarea sencilla. Hay muchas dificultades que han frenado a comunidades escolares de Madrid en su avance hacia un cambio en el servicio de comedor, incorporando productos ecológicos y de temporada, producciones de proximidad, más vegetales y menos ingredientes procesados, pescados de calidad, menos alimentos de origen animal…
Sobre todo ello se va a debatir y reflexionar en la jornada del 4 de abril, cuyo programa previsto es el siguiente:
12:00h-13:40h COMEDORES SOS: Se buscan gestoras de colectividades escolares SOSTENIBLES Y SALUDABLES
Un taller de trabajo cuyo objetivo será conocer la propuesta de servicio y experiencia de la empresa castellonense Cuinatur, dedicada a la gestión de comedores escolares que trabaja con productos frescos, de temporada y siempre que hay opción de producción ecológica y local. Actualmente gestionan 28 comedores escolares de titularidad pública que dan de comer a casi 5.000 personas al día, con sus más de 300 empleados. Una empresa de referencia en el sector que viene a demostrar la viabilidad de un cambio de modelo en los comedores escolares, en una comunidad autónoma con un modelo de gestión de los comedores escolares muy parecido al madrileño., y a debatir sobre algunos de los principales retos de la transición agroecológica de los comedores escolares madrileños.
Es una red –impulsada por Menjadors Ecologics– de cocineros y cocineras de colectividades y restauración para promover, evolucionar y compartir estrategias y herramientas en el cambio del modelo alimentario. Actualmente están participando 26 profesionales que trabajan con compra directa a productor, alimentos ecológicos y técnicas más saludables. Trabajando en cocinas de 50 a 900 menús, juntos suman 4.350 menús.
Desde el proyecto Mares Alimentación tienen el objetivo de facilitar la creación de un nodo local en Madrid, para crear un espacio de intercambio e impulso. Con el objetivo de seguir tejiendo la red, se presentarán las jornadas Chef 2020 que van a desarrollarse en Madrid el primer fin de semana de Junio.
17:00-19:00h Alimentar el cambio en Madrid ¿Qué se está moviendo en nuestro entorno?
Mesa redonda de iniciativas en torno a los comedores escolares saludables y sostenibles en la región.
Una panorámica de las iniciativas madrileñas | Abel Esteban, miembro de GARÚA S. Coop. Mad y Plataforma Ecocomedores.
Alicia Roldán | Comunidad de Aprendizaje Escuela Infantil Zofio (Usera).
Cesar Orive | Profesor de FP en la Ciudad Educativa Hipatia de FUHEM + Paula Cambronero y Eva Chinarro | alumnado Restaurante Escuela Bitácora (Rivas Vaciamadrid).
Marta Expósito y Heidi Thomas | CEIP Trabenco (Leganés).
https://www.municipiosagroeco.red/wp-content/uploads/2018/03/portada_informe.png765682agroecociudadeshttps://www.municipiosagroeco.red/wp-content/uploads/2022/02/RMAeCast-300x103.pngagroecociudades2018-03-13 17:00:312018-03-13 17:00:31El 4 de abril, II Jornadas ‘Alimentar el cambio ‘ en la Casa Encendida
We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.
Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.
Essential Website Cookies
These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.
Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refusing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.
We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.
We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.
Other external services
We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.