II Jornadas de la Red de Ciudades por la Agroecología, Zaragoza, 22 y 23 de noviembre de 2018: II Asamblea General y jornada “Políticas alimentarias, ciudad y salud»
La Red de Ciudades por la Agroecología celebrará en Zaragoza los próximos 22 y 23 de noviembre sus segundas jornadas. Tras las jornadas celebradas en septiembre de 2017 en València con el título “Sociedad civil, alimentación y ciudades sostenibles”, en 2018 las jornadas se centrarán en la importancia de los aspectos de salud en las políticas alimentarias. Se pondrá un especial acento el los impactos de la inequidad socio-económica en la salud alimentaria, desde una perspectiva de Derecho a la Alimentación.Leer más
https://www.municipiosagroeco.red/wp-content/uploads/2018/11/imagenapaisadaAsamblea-1.png9041443Jorge Molerohttps://www.municipiosagroeco.red/wp-content/uploads/2022/02/RMAeCast-300x103.pngJorge Molero2018-11-13 17:23:002018-11-16 14:02:48Jornadas y Asamblea 2018
La Red de Ciudades por la Agroecología, cada vez más presente en los debates públicos
Las últimas semanas han supuesto una actividad frenética para la Red, que cada vez está siendo más solicitada para participar en distintos eventos como referente de las políticas locales para una alimentación sostenible y saludable. Tanto las ciudades miembro como otras redes y plataformas o administraciones territoriales de ámbito provincial o autonómico están contando con nuestra Red para mostrar nuevos horizontes en la agenda política local para la sostenibilidad. Temas como el freno a la degradación de los suelos agrarios, el potencial de desarrollo económico de los sistemas alimentarios territorializados, la despoblación rural, o las violencias urbanas son los temas para los que es requerida nuestra experiencia en el desarrollo de políticas alimentarias locales. Leer más
https://www.municipiosagroeco.red/wp-content/uploads/2018/11/debatepublico2.png27783819Jorge Molerohttps://www.municipiosagroeco.red/wp-content/uploads/2022/02/RMAeCast-300x103.pngJorge Molero2018-11-13 17:19:492018-11-13 17:23:00La Red de Ciudades por la Agroecología, cada vez más presente en los debates públicos
Un banco de tierras es una iniciativa pública y/o privada de gestión de suelo agrícola público o privado, cuyo objeto es poner a disposición de personas y/o entidades interesadas, tierras para su proyecto agropecuario bajo diferentes fórmulas (cesión, alquiler, etc.), y entre cuyos fines se encuentra corregir las dificultades de acceso a la tierra para el desarrollo territorial de una región, el cambio de modelo socioeconómico y medioambiental, y/o la ejecución de una reforma de la estructura agraria. Leer más
https://www.municipiosagroeco.red/wp-content/uploads/2018/11/imagengrandeBdT-1.png11812361Jorge Molerohttps://www.municipiosagroeco.red/wp-content/uploads/2022/02/RMAeCast-300x103.pngJorge Molero2018-11-02 09:51:042018-11-02 10:07:04Jornada sobre Bancos de Tierras de Gestión Municipal, València, M13 Noviembre 2018.
https://www.municipiosagroeco.red/wp-content/uploads/2018/09/imagencordoba.jpg9002480Jorge Molerohttps://www.municipiosagroeco.red/wp-content/uploads/2022/02/RMAeCast-300x103.pngJorge Molero2018-10-24 10:30:142018-10-25 08:26:30Seminario «Agroecología y equidad» en Córdoba el 29 de Octubre de 9 a 14:30
El pasado martes 16 de Octubre, València celebró el Día Mundial de la Alimentación promoviendo consensos y asumiendo compromisos colectivos. El Consell Alimentari Municipal acordó elevar la Estrategia Agroalimentaria de la ciudad de València para su aprobación por el Pleno municipal de este mismo mes. Con este marco estratégico el Ayuntamiento de València pretende hacer efectivos los compromisos adquiridos con el Pacto de Milán, la Red de Ciudades por la Agroecología y el pacto Intervegas. Leer más
https://www.municipiosagroeco.red/wp-content/uploads/2018/10/IMG_7094-e1540384639714.jpg20003000Jorge Molerohttps://www.municipiosagroeco.red/wp-content/uploads/2022/02/RMAeCast-300x103.pngJorge Molero2018-10-22 14:03:282018-10-24 12:38:21El Consell Alimentari de València aprueba la Estrategia Agroalimentaria en el día Mundial de la Alimentación
Queridos/as amigos/as de la Red de Ciudades por la Agroecología,
Con muchos meses de retraso, os comunicamos que finalmente hoy, 18 de Octubre, hemos recibido notificación de la aprobación del registro de la Red en el Registro Nacional de Asociaciones, con lo que queda formalizada la Red de Ciudades por la Agroecología.Leer más
https://www.municipiosagroeco.red/wp-content/uploads/2017/10/1508499282_JJJ7099.jpg22603789Jorge Molerohttps://www.municipiosagroeco.red/wp-content/uploads/2022/02/RMAeCast-300x103.pngJorge Molero2018-10-18 10:19:082018-10-18 10:19:08Formalización de la Red de Ciudades por la Agroecología
El próximo 22 de octubre se celebra en Zaragoza Jornada de presentación, consulta y deliberación del primer borrador de la Estrategia de Alimentación Saludable y Sostenible, en el marco de un proceso que se está desarrollando este año para dotar a la ciudad de un documento estratégico que permita coordinar y sistematizar las acciones que desde hace años se vienen realizando en la ciudad en materia de agroecología y políticas alimentarias.
Desde la Agencia de Medio Ambiente y Sostenibilidad invitan a todas las perdsonas y entidades potencialmente interesadas a participar en esta jornada de trabajo, que se celebra el lunes 22 de octubre de 9:30 a 14:30 en el Centro Ambiental del Ebro (Plaza Europa 1-3, junto al Puente de la Almozara). Leer más
https://www.municipiosagroeco.red/wp-content/uploads/2018/10/CartelJornada_EASS_22octubre.jpg49623508agroecociudadeshttps://www.municipiosagroeco.red/wp-content/uploads/2022/02/RMAeCast-300x103.pngagroecociudades2018-10-15 10:08:502018-10-15 11:41:29El 22 de octubre, jornada de trabajo en torno a la Estrategia de Zaragoza
El pasado sábado 15 de septiembre, Valladolid celebró la primera edición de su Ecomercado, con puestos de productoras y productores ecológicos y locales, que llevaron la mejor selección de productos de sus huertas. Y también una amplia gama de productos de alimentación. La implicación de los productores y operadores ecológicos que participan en el Ecomercado, son el pilar básico para hacernos llegar desde el campo cercano hasta la ciudad productos saludables y respetuosos con el medio ambiente. Leer más
https://www.municipiosagroeco.red/wp-content/uploads/2018/09/IMG_7350-e1537433230755.jpg13332000Jorge Molerohttps://www.municipiosagroeco.red/wp-content/uploads/2022/02/RMAeCast-300x103.pngJorge Molero2018-09-20 08:47:402018-10-09 17:17:27Primera edición del Ecomercado de Valladolid
Valladolid, ciudad miembro de la Red de Ciudades por la Agroecología, ya es firmante del pacto de Milán. El pasado 10 de septiembre se aprobó en el pleno municipal, por unanimidad, la adhesión al Pacto de Política Alimentaria Urbana de Milán por parte del Ayuntamiento de Valladolid. Leer más
https://www.municipiosagroeco.red/wp-content/uploads/2018/03/milan_urban_food_policy_pact_logo_484.jpg308484Jorge Molerohttps://www.municipiosagroeco.red/wp-content/uploads/2022/02/RMAeCast-300x103.pngJorge Molero2018-09-20 08:12:252018-10-09 17:18:20Valladolid ya es firmante del Pacto de Milán
LAS CIUDADES AGROECOLÓGICAS COMPARTEN EXPERIENCIAS Y ANÁLISIS SOBRE LA DINAMIZACIÓN DE COMEDORES ESCOLARES MUNICIPALES SALUDABLES Y SOSTENIBLES
El pasado 18 de Septiembre la Red de Ciudades Agroecológicas mantuvo un webinario sobre compra pública para la dinamización de comedores escolares saludables y sostenibles donde se pusieron en común las diferentes experiencias que se están desarrollando, profundizando en el marco normativo que las regula y el potencial o dificultades que este mismo marco implica, tanto para las administraciones como para las pequeñas empresas locales que prestan o podrían prestar estos servicios. Leer más
https://www.municipiosagroeco.red/wp-content/uploads/2018/10/comedoresescolares.png700700Jorge Molerohttps://www.municipiosagroeco.red/wp-content/uploads/2022/02/RMAeCast-300x103.pngJorge Molero2018-09-19 16:55:422018-10-09 17:22:30Webinario Compra Pública: Experiencias y análisis sobre la dinamización de comedores escolares municipales saludables y sostenibles
El pasado 17 de abril, la Red de Ciudades por la Agroecología celebró su reunión técnica anual. La reunión fue abierta por el Alcalde de Fuenlabrada, D. Javier Ayala, y el Concejal de Sostenibilidad, D. Oscar Valero. Asistieron más de 20 personas representantes de 11 ciudades -casi dos tercios de las ciudades miembro-, entre cargos electos, personal técnico y organizaciones sociales. Como novedades, asistió a la reunión, en representación de la recientemente adherida Murcia, el concejal delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Huerta de dicha ciudad, D. Antonio Navarro.
Después de un intenso trabajo de lanzamiento del proyecto de Red a lo largo de 2017, esta reunión supone un paso importante en la consolidación de éste, y en el papel que puede dar en el apoyo al desarrollo de políticas alimentarias de las ciudades miembro. Así, la parte central de la reunión además de a un breve repaso de los avances realizados hasta el momento se destinó a realizar un debate estratégico a partir del cual definir las líneas de acción prioritarias para la Red. En este sentido, se acordaron las líneas generales del Plan Estratégico y del Plan de Acción derivado; se definieron los criterios para la elección de la primera Junta Directiva, que previsiblemente se podrá elegir después del verano una vez se haya formalizado la Red; y se acordaron la orientación y los contenidos principales de la Asambea General de la Red de 2018 que se celebrará en otoño.
En la reunión se reafirmó la necesidad de fortalecer como un instrumento de apoyo a intercambio de experiencias, recursos e informaciones entre ciudades. A su vez, el debate hizo emerger la necesidad de desarrollar nuevas líneas de trabajo, especialmente en cuanto a la visibilización de las políticas alimentarias que las ciudades desarrollan, tanto hacia la ciudadanía como hacia otras áreas y niveles de las administraciones locales; la comunicación y sensibilización hacia la población sobre la importancia de la alimentación en la sostenibilidad social y ecológica de nuestras ciudades o el desarrollo de enfoques innovadores en políticas alimentarias urbanas, como lo son la incorporación del enfoque de género, la articulación entre campo y ciudad, o el fortalecimiento del sector agrario ecológico en los territorios periurbanos, así como de su voz en las políticas alimentarias urbanas. Estos dos últimos elementos fueron señalados como dos de los grandes retos que están identificando las ciudades en el desarrollo de sus políticas.
Al cierre de la reunión, las personas asistentes mostraron su satisfacción por el trabajo realizado, que sin duda deja una Red más fuerte y preparada para sacar el máximo de partido al rápido crecimiento -en número de miembros y actividad- que ha experimentado desde su creación. La próxima cita será la Asamblea general, el próximo otoño de 2018.
https://www.municipiosagroeco.red/wp-content/uploads/2018/05/ENCUENTRO-RED-CIUDADES-AGROECOLOGICAS-4.jpg27204080Nuria Alonsohttps://www.municipiosagroeco.red/wp-content/uploads/2022/02/RMAeCast-300x103.pngNuria Alonso2018-05-02 08:00:172018-05-03 09:32:10Once ciudades asisten a la reunión de la Red de Ciudades por la Agroecología en Fuenlabrada
El próximo sábado 28 de abril celebran en Valladolid una jornada de encuentro, debate e intercambio sobre la alimentación en la ciudad. El objetivo: presentar el borrador de Estrategia Alimentaria que han estado elaborando de forma participada durante el último año, revisar juntxs su redacción final y realizar propuestas para incorporar al documento los cambios considerados necesarios.
Para ello habrá seis talleres temáticos, uno por cada ámbito de acción de la Estrategia:
Apoyo a la producción, protección de usos agrarios y acceso a la tierra
Apoyo a la comercialización y acceso a alimentación saludable
Para terminar, se celebrará el trabajo realizado con una comida y un concierto. Y para lxs más pequeñxs, habrá talleres sobre alimentación durante la celebración de las sesiones de trabajo.
Recordamos también que el plazo para realizar aportaciones on line al borrador de la Estrategia está abierto hasta el 18 de abril. Para realizarlas,han habilitado este enlace.
https://www.municipiosagroeco.red/wp-content/uploads/2018/04/A1_CartelJornada28abril_red.jpg19871403agroecociudadeshttps://www.municipiosagroeco.red/wp-content/uploads/2022/02/RMAeCast-300x103.pngagroecociudades2018-04-11 09:48:402018-04-17 09:15:49El 28 de abril, jornada de presentación y debate de la Estrategia Alimentaria en Valladolid
We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.
Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.
Essential Website Cookies
These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.
Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refusing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.
We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.
We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.
Other external services
We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.