• Twitter
  • Youtube
  • Facebook
Red de Municipios por la Agroecología
  • Home
  • La Red
    • ¿Qué es la red? | Misión y visión
    • Entidades adheridas y formas de adhesion
    • Conexión con otras redes
  • Socios
  • Hacerse miembro
  • COS
  • Espacios de Intercambio
  • Noticias
  • Info
  • Buscar
  • Menú Menú
  • Seminario "Agroecología y Equidad" en Córdoba

    El encuentro se celebrará el 29 de Octubre de 2018

Seminario “Agroecologia y Equidad: garantizando el acceso a una alimentación saludable y sostenible para toda la ciudadanía”

El próximo 29 de Octubre estaremos en Córdoba organizando junto con la Delegación de Servicios Sociales del Ayuntamiento, la Mesa de Coordinación del Pacto de Milán, y la colaboración de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios, el Seminario “Agroecologia y Equidad: garantizando el acceso a una alimentación saludable y sostenible para toda la ciudadanía”. El seminario se  se desarrollará de 9 a 14,30 en el Centro de Educación Ambiental de Córdoba.

Durante la primera parte de la mañana podremos escuchar y dialogar con experiencias tan interesantes como La Pasarelle d’eau de Robec,  de Lyon, una red de tiendas sociales y solidarias de alimentos ecológicos y locales, para y con personas en situación de dificultad social; El proyecto B-MINCOME, del Ayuntamiento de Barcelona, entre cuyas acciones encontramos un sistema de apoyos a las economías familiares más vulnerables mediante moneda social, canjeable en comercio de proximidad; Espigoladors, una ONG del Prat de Llobregat que desarrolla un proyecto de lucha contra el despilfarro alimentario a la vez que empodera a personas en riesgo de exclusión social de una manera transformadora, participativa, inclusiva y sostenible; o la experiencia desde el Centro de Servicios Sociales “Arrabal Sur” de Córdoba, que lleva tiempo desarrollando acciones para el fomento de un consumo saludable.

Posteriormente se desarrollarán, en paralelo, un taller destinado a las ciudades miembro de la Red de Ciudades por la Agroecología, en el que se analizarán factores de éxito y dificultades para la puesta en marcha de este tipo de iniciativas en nuestros territorios, y otro destinado a colectivos, productoras, personal técnico y administrativo del Ayuntamiento de Córdoba para esbozar de manera colaborativa el diseño de un proyecto piloto específico para el Distrito Sur de Córdoba.

Si eres de Córdoba y tienes interés en participar, o perteneces a alguna de las ciudades miembro de la Red y te gustaría asistir, es imprescindible que rellenes el siguiente formulario de inscripción

DATOS DE INTERÉS

Fecha y hora

29 de Octubre

de 9,00 h a 14,30h.

Lugar

Centro de Educación Ambiental, Av. Linneo, 4, 14004 Córdoba.

Más información e inscripciones

La asistencia es libre y gratuita, aunque requiere inscripción pinchando aquí.

Para más información contactar con laura@municipiosagroeco.red

Nuestros objetivos son:

Conocer experiencias

Conocer experiencias de buenas prácticas que puedan orientar a los gobiernos municipales en la facilitación del acceso a alimentos saludables y sostenibles a la población con rentas más bajas

Analizar

Facilitar un espacio de análisis de factores clave y obstáculos para la puesta en marcha de este tipo de iniciativas

Diseñar

Posibilitar el diseño colaborativo de un proyecto para el Distrito Sur de Córdoba.

Programa del seminario
Cartel del seminario

Buscar

Agenda

Octubre 2023

martes 10 octubre

10:00 am – 11:30 am
Reunión COS

Newsletter

Ultimas entradas

Dirección

Secretaría Técnica de la RMAe
Calle León Leal 12 1º dcha
10002 Cáceres

Contacta con la Red

info@municipiosagroeco.red

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
Red de Municipios por la Agroecología - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Twitter
  • Youtube
  • Facebook
Desplazarse hacia arriba

This site uses cookies. By continuing to browse the site, you are agreeing to our use of cookies.

Accept settingsHide notification onlyConfiguración general

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Accept settingsHide notification only