Está ya disponible el vídeo donde se exponen las iniciativas premiadas en 2023 con los premios Premios y Ciudades que Alimentan. En el marco del webinario sobre los premios que otorga la Red de Municipios por la Agroecología a los mejores proyectos vinculados a la alimentación con perspectiva agroecológica liderados por ayuntamientos, pudimos, además de conocer las bases para la edición de este año, conocer en profundidad:
Parque Agroecológico Soto del Grillo
- Presentado por Manuela Refolio Bonito, Concejala de Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Rivas-VaciaMadrid y Alberto Cruz Sierra, técnico de Heliconia S.Coop.
Mercados Agroecológicos y puesta en marcha de la marca ‘Huerta de Zaragoza’
- Presentado por Jesús Blanco Pérez, Responsable del Servicio de Mercados y Promoción del Comercio del Ayuntamiento de Zaragoza
La Botiga
- Presentado por Arnau Funes Romero, Arnau García Conesa y Carmelo Declara Merino, técnicos del Ayuntamiento de El Prat de Llobregat
Transición agroecológica del sistema alimentario de Orduña
- Presentado por Iker Santocildes, Alcalde de Orduña y Marijo Imaz Gurrutxaga, Técnico del Servicio Dinamización Local Agroecológica del Ayuntamiento de Orduña
Red de Huertos Urbanos del Instituto Municipal de Gestión Medioambiental (IMGEMA)
- Presentado por Adelardo Cánovas Crespo, Coordinador General de Desarrollo Urbano, Sostenibilidad e Igualdad del Ayuntamiento de Córdoba y Ricardo Martín de Almagro, gerente del Instituto Municipal de Gestión Medioambiental (IMGEMA).
El webinario, presentado por Eva Ortega, de Garúa S.Coop. y Jaime Gastalver, de La Plasita Proyectos puede verse en el vídeo a continuación.
Actualidad relacionada
AGENDA _ Webinario: El papel de las organizaciones sociales en las políticas alimentarias locales (III)
El próximo martes 23 de septiembre, a las 11 horas, celebramos el tercero de una serie de webinarios organizados por el Consejo de Organizaciones Sociales (COS), el órgano consultivo de la Red de Municipios por la Agroecología del que forman parte 34 entidades de todo el territorio. Estos webinarios están destinados a dar a conocer mejor las entidades del COS y los proyectos que éstas desarrollan al conjunto de la Red, así como su papel relevante en el impulso de políticas alimentarias locales.
En el primer webinario de esta serie, que celebramos el pasado 12 de marzo de 2024, nos acompañaron nuestrxs compañerxs de Arran de terra, Garúa S.Coop., el ISEC y La Magrana Vallesana. Podéis verlo en este enlace.Y en el segundo, que tuvo lugar en noviembre de 2024, tomaron part la Fundació Novessendes, la Fundación EDES, la Plataforma en Defensa de la Huerta de Zaragoza y laFundació Espigoladors. Está disponible en este enlace.
En este caso tendremos la suerte de conocer con mayor profundidad el trabajo que se realiza desde otras cuatro entidades con una gran diversidad de proyectos y líneas de trabajo. Serán los siguientes:
- PAOLA HERNÁNDEZ | MENSA CÍVICA | La restauración colectiva como motor de cambio social y alimentario
- IGNACIO MAESTRE | CERAI | Construyendo y acompañando sistemas alimentarios saludables y sostenibles
- HELENA CIFRE | SEAE | Más de 30 años de conocimiento, ciencia y acción por la agroecología
- VERÓNICA GARCÍA Y LAURA ARROYO | FUNDACIÓN ENTRETANTOS | Impulsando la transición hacia territorios más habitables y sostenibles
La participación en el webinario es gratuita, pero es necesario inscribirse en este enlace.
¡¡Os esperamos!!