II Webinario europeo:

Estrategias de venta y promoción de semillas ecológicas a nivel local y de manera efectiva


24 y 25 de febrero de 2025 | Online (inglés)

La Red de Municipios por la Agroecología (RMAe) y el proyecto LiveSeeding organizan un webinario europeo para fomentar el emprendimiento en la producción y comercialización de semillas ecológicas. Este evento proporcionará estrategias clave para potenciar la distribución local de semillas ecológicas, fortaleciendo el sector y contribuyendo a sistemas alimentarios más sostenibles.

Detalles del evento:

📅 Fechas:

  • 24 de febrero de 2025 9:30-13:00 CET
  • 25 de febrero de 2025 9:30-12:30 CET

📄 Modalidad: Online (inglés)

Organiza: Proyecto LiveSeeding y Red de Municipios por la Agroecología


Objetivo

El segundo webinario europeo “Estrategias de venta y promoción de semillas ecológicas a nivel local y de manera efectiva”, está diseñado para apoyar iniciativas existentes y emergentes en el sector de semillas y mejora vegetal ecológica, proporcionando herramientas y conocimientos que fortalezcan sus planes de comercialización y comunicación.

En el evento se presentarán resultados del proyecto LiveSeeding relacionados con el tema y ofrecerá un espacio para que 12 iniciativas empresariales diversas compartan sus propuestas de negocio y experiencias con las personas participantes.


¿A quién va dirigido?

La actividad está dirigida a iniciativas, especialmente pequeñas y medianas, que producen y venden semillas y plántulas ecológicas y/o generan materiales vegetales a través de la mejora ecológica. También está orientada a quienes desean iniciarse en esta actividad, ya sea desde cero o aprovechando su experiencia en el sector convencional. 

Por ello, se invita a gestores y gestoras de pymes, así como a agricultores y agricultoras a participar.


Cultivos y variedades objetivo

El webinario abordará, de manera especial, las particularidades de la gestión de los cultivos extensivos y hortalizas.


Contexto

Este webinario es el segundo de una serie de formaciones en línea centradas en aspectos relevantes para el impulso del emprendimiento en semillas y mejora vegetal ecológicas en la UE. Forma parte de las actividades del Centro de Formación en Emprendimiento de Semillas y Mejora Vegetal Ecológicas de LiveSeeding, que incluye un programa de formación compuesto por cuatro módulos:

En marzo de 2025 se publicará un informe con todos los recursos generados en las formaciones.


Inscríbete y participa

Fecha límite de inscripción: 21 de febrero de 2025

Aspectos prácticos

El webinario se llevará a cabo en inglés

Tras la actividad, las grabaciones se subirán al canal de YouTube de LiveSeeding para su difusión y se habilitarán subtítulos en diferentes idiomas.

LiveSeeding es una acción de innovación de 4 años sobre semillas orgánicas y mejoramiento vegetal para acelerar sistemas alimentarios sostenibles y diversos en Europa, que comenzó en octubre de 2022. LiveSeeding proporciona evidencia científica y soluciones de mejores prácticas para lograr el 100 % de semillas orgánicas. El proyecto cuenta con un presupuesto de 6,6 millones de euros, financiado por la Unión Europea, la Secretaría de Estado de Educación, Investigación e Innovación de Suiza (SERI) y UK Research and Innovation (UKRI). Para cumplir con este ambicioso objetivo, LiveSeeding reúne a 37 organizaciones de una amplia gama de sectores que operan en 16 países europeos.

El Pacto de Políticas Alimentarias Urbanas de Milán (MUFPP) es un acuerdo internacional entre ciudades que busca desarrollar sistemas alimentarios sostenibles que sean inclusivos, resilientes, seguros y diversos. El pacto apoya el derecho a una alimentación adecuada para todos y aprovecha la capacidad de los gobiernos locales para crear políticas alimentarias que promuevan el desarrollo sostenible.

Acerca de la Red de Municipios por la Agroecología

El objetivo principal de la Red de Municipios por la Agroecología (RMAe) es ayudar a las administraciones locales a construir sistemas alimentarios sostenibles, resilientes, respetuosos con el medio ambiente, inclusivos, seguros y diversificados, garantizando el acceso a alimentos saludables y sostenibles para toda la población, al tiempo que se fomenta el empleo local. La Red, presidida por Enrique Pueyo, alcalde de Aínsa-Sobrarbe (Huesca), cuenta actualmente con 35 municipios adheridos, entre los que se incluyen nuevas incorporaciones como Alfarb (València), Ataun (Gipuzkoa), Bilbao (Bizkaia), Eslida (Castelló), Medina Sidonia (Cádiz), Urroz Villa (Nafarroa), y la Vall d’en Bas (Girona). Además, la Red está respaldada por 36 organizaciones del Consejo de Organizaciones Sociales (COS). La Junta Directiva está conformada por los municipios de Aínsa-Sobrarbe (Huesca), Rivas-Vaciamadrid (Madrid), Orduña/Urduña (Bizkaia) y El Prat de Llobregat (Barcelona).

Actualidad relacionada

WEBINARIO EUROPEO | 27 enero | 10 municipios europeos participaron en el webinario previo al Simposio de Granollers sobre biodiversidad cultivada a través de políticas alimentarias locales

Desigualdad alimentaria en las ciudades: FoodTransitions propone relocalización y gobernanza para mejorar el acceso a alimentos saludables

La Red de Municipios por la Agroecología impulsa su liderazgo en estrategias alimentarias urbanas a nivel europeo