El próximo 24 de noviembre a las 19.00 se presentará el libro Acomodar los sistemas alimentarios a los límites planetarios. Avances y desafíos para la ordenación urbana y territorial, fruto del seminario internacional con el mismo título celebrado en 2024 en el marco del Grupo de trabajo sobre Urbanismo y Alimentación de la Red de Municipios por la Agroecología.

El libro muestra programas, planes, proyectos y actuaciones que desde la práctica y desde la investigación están abordando cómo acomodar los sistemas alimentarios a los límites planetarios.  Se recogen ejemplos a distintas escalas, del territorio al barrio y con una diversidad geográfica enriquecedora y se presentan instrumentos incorporados en planes de ordenación territorial, en planes generales, planes especiales y planes desarrollo así como proyectos y actuaciones que consideran las infraestructuras agroecológicas, la protección del suelo agrario, los espacios para la venta directa, el metabolismo circular, la gestión del agua y del suelo, la compatibilidad agraria y la transformación alimentaria en suelo urbano y nuevas herramientas de planeamiento para el pago de servicios ecosistémicos.

Mic Mic

Intervendrán

  • Apertura. Sonia Hernández Partal.  Subdirectora Adjunta de Políticas Urbanas del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA)
  • Recursos para un urbanismo agroecológico consciente de los límites planetarios. Marian Simón Rojo. Profesora DUYOT, Universidad Politécnica de Madrid
  • Plan Director Urbanístico Metropolitano de Barcelona: ordenación de los espacios vinculados al ciclo del agua desde una perspectiva agroecològica. Annalisa Giocoli, Arquitecta responsable de modelo alimentario sostenible de la oficina de infraestructura verde y metabolismo urbano del Área Metropolitana de Barcelona
  • Plan General de Palma: La integración del sistema alimentario sostenible en la planificación urbano-territorial. Biel Horrach Estarellas. Director  Técnico de Urbanismo (2015-2023), Investigador del Laboratorio Interdisciplinar sobre Cambio Climático de la Universitat de les Illes Balears
  • La aldea modelo en la recuperación de la tierra agraria en áreas en recesión. María de los Ángeles Santos Vázquez, Arquitecta del servicio de Planeamiento y Xestión Urbanística del Concello de Santiago.
Info-circled Info-circled

Información del evento

El evento tendrá lugar a las 19:00h en el Aula A4, 2ª planta del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid

Plazas totales: 50 pax. Plazas disponibles: 49 pax.