Curso Online «Introducción a las políticas alimentarias locales 2025. Edición pequeños municipios»

Este curso pretende llenar un vacío en la formación en nuestro país, explorando cómo las administraciones locales pueden y deben actuar en el ámbito de la agricultura y la alimentación. A pesar de la creencia común de que estas competencias son exclusivas de niveles superiores de la administración, la Ley Reguladora de las Bases del Régimen Local y otras normativas proporcionan herramientas para que los municipios promuevan entre otras, prácticas agroecológicas, mercados locales, y hábitos alimentarios saludables.

En esta edición del curso, enfocada a pequeños municipios del medio rural, abordaremos cómo diseñar y poner en marcha políticas alimentarias locales sostenibles (PAL) con recursos limitados, aprovechando las competencias reales y los recursos endógenos del territorio. El curso se enmarca dentro del proyecto Alimenta Territorios, financiado por el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico y está alineado con los objetivos de fijación de población, generación de empleo local, transición ecológica y mejora de la calidad de vida rural.

Datos básicos

  • Del 8 de septiembre al 3 de octubre de 2025. 4 semanas de curso, 4 unidades didácticas, 3 h/semana. 12 horas totales.
  • En la Plataforma Moodle de la Red de Municipios por la Agroecología
  • 1 vídeo introductorio de 30 min de duración y  1 tutoría colectiva de 30-45 minutos [Viernes 12, 19, 26 de septiembre y viernes 3 de octubre de 13:00 a 13:30 h o 13:45 h ] y 2 horas de trabajo personal por cada módulo.
  • Gratuito
  • Docencia: Personal de la Secretaría Técnica de la Red y responsables políticos y técnicos de la Red

Contenidos

  1. Introducción a las políticas alimentarias locales (PAL)
  2. Las políticas alimentarias locales, a través de ejemplos
  3. Puesta en marcha de PAL
  4. Aprendizajes y consejos para la puesta en marcha de PAL. Evaluación

Para un máximo de 40 personas, que sean personal técnico y responsables políticos, personal técnico y voluntarios/as de las entidades colaboradoras con los ayuntamientos y otras personas interesadas

FINANCIA