Daniel López García, Fundación Entretantos; Coordinador Técnico de la Red de Ciudades por la Agroecología
En la Expo Mundial de la Alimentación celebrada en 2015 en Milán, el Alcalde de la Ciudad presentó el Pactode Milán sobre Políticas Alimentarias Urbanas (PMPAU), que ha tenido un grandísimo impacto internacional hasta el momento. Firmado ya por más de 100 ciudades en aquel momento, la mayoría grandes, hoy son 210 las administraciones locales firmantes, en los cinco continentes; y 29 de ellas en el territorio español. Este pacto, que combina declaraciones de principios con compromisos concretos, colocaría las políticas alimentarias en el centro de las políticas hacia la sostenibilidad, y a las administraciones locales como vanguardia de esa transición.
El proyecto AGRI-URBAN que ha coordinado el Ayuntamiento de Baena durante un periodo de treinta meses, aborda el desafío de potenciar la innovación y nuevos modelos de negocio en el sector agroalimentario, promoviendo una forma alternativa de entender la relación entre el espacio rural y urbano de los municipios, desde un enfoque integrado de la visión del desarrollo urbano y con un enfoque centrado en la creación de empleo. Se ha desarrollado durante dos años y medio, con la participación de once pequeñas y medianas ciudades europeas, interesadas en el desarrollo de planes integrados de acción dirigidos a promover sistemas locales alimentarios sostenibles.
Para cerrar el proyecto, se va a celebrar una Conferencia Final, incluyendo una sesión abierta sobre ‘Sistemas alimentarios sostenibles’, en la que se presentarán los resultados del proyecto. La cita es en la sede del Rectorado de la Universidad de Córdoba, el día 19 de Abril de 2018 -de 9:00 a 14:30 h- y se invita a participar a representantes de instituciones públicas, investigadores y en general colectivos y profesionales cercanos a la temática a tratar.
Dado el número limitado de plazas y atendiendo a cuestiones organizativas es preciso realizar una inscripción previa antes del 15 de Marzo, enviando el boletín adjunto al email agriurban@ayto-baena.es. La organización confirmará por e-mail antes de fin de marzo la aceptación a aquellas solicitudes recibidas dentro del periodo señalado y siempre que hubiera disponibilidad de plaza.
La sesión incluye la presentación de resultados del proyecto AGRI-URBAN y tres sesiones temáticas sobre ‘Sistemas alimentarios locales desde la perspectiva de pequeñas y medianas ciudades europeas’, moderadas por Eurico Neves.
Mesa Temática 1 ”Compra pública inteligente para dietas sostenibles” (11.15-12.00) Ciudades: Pays de Condruses (Bélgica), Abergavenny (Gales), Fundao (Portugal).
Mesa Temática 2 ”Canales cortos de comercialización. De lo global a lo local” (12.00 – 12.45) Ciudades: Pyli (Grecia), Baena (España), Södertälje (Suecia), Mouans-Sartoux (Francia).
Mesa Temática 3 ”Competitividad de las PYMEs en la cadena de valor alimentaria” (12.45-13.30) Ciudades: Jelgava LM (Letonia), Cesena (Italia) , Petrinja (Croa cia), Mollet del Vallés (España).
https://www.municipiosagroeco.red/wp-content/uploads/2018/02/AgriUrban_logo.jpg900900agroecociudadeshttps://www.municipiosagroeco.red/wp-content/uploads/2022/02/RMAeCast-300x103.pngagroecociudades2018-02-27 12:39:482018-02-27 12:49:32El 19 de abril, cita en Córdoba con el proyecto Agri-Urban
We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.
Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.
Essential Website Cookies
These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.
Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refusing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.
We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.
We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.
Other external services
We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.