Una mirada la urbanismo desde la alimentación

¿Por qué este seminario?
La forma en que organizamos nuestras ciudades y territorios condiciona profundamente la salud, el acceso a los alimentos, la protección del suelo agrario y la justicia socioambiental. Territorializar los sistemas alimentarios significa mirar el urbanismo desde la agroecología, activando herramientas normativas y técnicas que permitan dar realidad a políticas alimentarias transformadoras.
Para ello, desde la Red hemos impulsado un Grupo de Trabajo específico sobre Sistemas Alimentarios y Urbanismo, y este seminario será uno de sus primeros hitos públicos.
¿Cómo pensar el urbanismo desde lo que comemos? ¿Cómo conectar la planificación territorial con sistemas alimentarios saludables y sostenibles?
Desde la Red de Municipios por la Agroecología y el Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna organizamos el seminario «Una mirada al urbanismo desde la alimentación», un espacio de encuentro dirigido a profesionales de la ordenación del territorio y responsables públicos con interés en integrar la alimentación en las políticas urbanísticas locales.
- Dirigido a responsables técnicos y políticos municipales, a profesionales del urbanismo y la planificación, y a todas aquellas personas interesadas en el vínculo entre territorio, alimentación y sostenibilidad.
- Entrada gratuita con inscripción previa
- Se realizará presencialmente el lunes 20 de octubre y el 21 de octubre en la Sala de Cristal del antiguo Convento de Santo Domingo
Lunes 20 de octubre
- 09:30–10:00 Presentación 
 Luis Yeray Gutiérrez Pérez – Alcalde de San Cristóbal de La Laguna.
 Nuria Alonso Leal – Secretaría Técnica de la RMAe.
- 10:00–10:30 Planeamiento y sistemas alimentarios territorializados 
 Marian Simón Rojo – Universidad Politécnica de Madrid (UPM).
- 10:30–11:30 Políticas alimentarias y urbanismo en La Laguna 
 Salvador Rueda Palenzuela – Ecólogo Urbano.
- 11:30–12:00 Descanso 
- 12:00–13:30 Experiencias inspiradoras de planeamiento en ayuntamientos de la Red de Municipios por la Agroecología - · Parque Agrario de Baix Llobregat – Sonia Callau Berenguer. Diputación de Barcelona. 
 · Banco de Tierras del Bierzo – Beatriz Anievas Celemín. Consejo Comarcal del Bierzo.
 · Plan General de Vitoria-Gasteiz – María de Santiago. Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz.
- 14:00 Cierre 
Martes 21 de octubre
- 09:30 Directrices de Ordenación del Suelo Agrario (DOSA) 
 Patricia Aranda Marcellán – DG de Agricultura del Gobierno de Canarias.
- 10:30 Iniciativas canarias de ordenación del territorio, urbanismo y alimentación 
 · Adaptación de las medianías de Tenerife a la prevención de incendios y la mejora de la biodiversidad natural y agraria – Gustavo Peña. Empresa pública Gestión y Planeamiento Territorial y Medioambiental (GESPLAN).
 · Infraestructuras Verdes: Urbanismo a la medida de la ciudadanía – José María Garrido. Abogado Urbanismo y Medio Ambiente.
 · Bosques productivos, infraestructuras verdes y legislación europea de restauración de la naturaleza – José Luis Figueroa. Empresa pública Gestión y Planeamiento Territorial y Medioambiental (GESPLAN).
- 12:00–12:30 Descanso 
- 12:30–14:00 Taller: “Identificación de necesidades y elaboración de propuestas para un planeamiento urbanístico de sistemas alimentarios agroecológicos”. 

Dirección
Secretaría Técnica de la RMAe
 Avenida de la Constitución 106, 1º dcha. 12520 Nules
info (@) municipiosagroeco.red
Política de Privacidad
Visita esta página

