• Link to X
  • Link to Youtube
  • Link to Facebook
  • Link to Instagram
  • Link to LinkedIn
Red de Municipios por la Agroecología
  • La Red
    • ¿Qué es la red? | Misión y visión
    • Socios/as
    • Consejo de Organizaciones Sociales (COS)
    • Entidades adheridas y formas de adhesión
    • Conexión con otras redes
    • Memorias anuales
    • Perfil del contratante
  • Proyectos
    • Albarrio
    • Alimenta Territorios
    • Laboratorio Alimentación y Clima
    • Liveseeding
    • RURBACT-Ae
  • Hacerse miembro
  • Intercambio
    • Encuentros Anuales
      • Urteroko Topaketa Urduña 2025: ELIKATZEN DUTEN UDALERRIAK: AGROEKOLOGIA ARDATZ DUTEN TOKIKO POLITIKAK
      • Encuentro Anual 2025 Orduña: MUNICIPIOS QUE ALIMENTAN: POLÍTICAS LOCALES BASADAS EN LA AGROECOLOGÍA
      • Encuentro Anual 2024 Córdoba: Mejorar nuestra ALIMENTACIÓN para mejorar nuestra SALUD y el TERRITORIO
      • Encuentro Anual 2023 Aínsa – Las políticas alimentarias, una oportunidad clave para nuestros territorios
      • Encuentro Anual 2022 Castelló – Cambiar nuestra alimentación para mejorar el lugar donde vivimos
      • Encuentro Anual 2020 – De la COVID19 a la Crisis Climática
  • Conocimiento
  • Actualidad
    • Agenda
    • Notas de prensa
  • Click to open the search input field Click to open the search input field Buscar
  • Menú Menú

Curso «Compra pública alimentaria: el nuevo reto en residencias, hospitales y centros comunitarios»

La compra pública alimentaria es una palanca estratégica para avanzar en sostenibilidad, salud pública y apoyo a productores locales. En un contexto de cambios regulatorios y mayor exigencia de sostenibilidad, el curso aporta marcos normativos actualizados, experiencias prácticas y herramientas de seguimiento para su puesta en marcha.

El curso «Compra pública alimentaria: el nuevo reto en residencias, hospitales y centros comunitarios» ofrece un recorrido práctico y normativo sobre cómo incorporar criterios de sostenibilidad, proximidad y salud en los contratos públicos de alimentación en ámbitos sociosanitarios y comunitarios. A través de cuatro sesiones online, se presentarán marcos normativos, experiencias reales y herramientas prácticas para la redacción de pliegos, la contratación y el seguimiento de contratos.

Se trata de un curso en el marco del Grupo de Trabajo de Compra Pública de la Red de Municipios por la Agroecología y organizado junto a CERAI.

28 de octubre / 4 de noviembre / 11 de noviembre / 18 de noviembre
Horario: 11:00 — 12:15.
Formato: Online (sesiones en directo).

El curso es gratuito, INSCRÍBETE

Organiza: CERAI y la Red de Municipios por la Agroecología.

Datos básicos

Fechas y horario

Fechas: 28 de octubre / 4 de noviembre / 11 de noviembre / 18 de noviembre.
Horario: 11:00 — 12:15.
Formato: Online (sesiones en directo).

Perfil

Interventores/as, secretariado, personal técnico de ayuntamientos, responsables de compras y contratación, gestores de residencias y hospitales, responsables de servicios de ayuda domiciliaria, entidades del tercer sector y personas interesadas en la compra pública alimentaria sostenible.

Número de plazas

Número de plazas: 50 (por orden de inscripción).

Duración y certificación

Duración: 4 sesiones en directo (4 x 1 h 15 min). Se entregará certificado de participación a las personas inscritas que asistan a las sesiones. Habrá adaptado un moodle para compartir entre las personas asistentes al curso.

El curso es gratuito, INSCRÍBETE

Contenidos

28 de octubre — Normativa estatal y europea

Chiara Falvo — Doctora en Derecho por la Universidad de Turín, especializada en contratación pública sostenible y restauración colectiva. Ponencia: La contratación pública alimentaria en la normativa europea: avances, desafíos y experiencias prácticas.

Paola Hernández — Coordinadora de proyectos en Mensa Cívica. Ponencia:Perspectivas y evolución de la normativa estatal en compra pública alimentaria

4 de noviembre — Residencias y hospitales: retos y oportunidades de implementación

Lorea Lizarreta — Concejala de Baztán. Ponencia: Municipalización de la Residencia de Baztán y  alimentación saludable y sostenible.

Yolanda Fernández — Jefa de Unidad de Hostelería del Hospital Universitari Germans Trias i Pujol (Badalona). Experiencia práctica en hospital.

11 de noviembre — Servicios de ayuda domiciliaria y comedores comunitarios

Silvia Larrañeta — Socia de Mirua Cooperativa. Ponencia: Licitación del Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) del Ayuntamiento de Pamplona.

Jon Garai — Concejal del área de Personal, Organización y Funcionamiento Municipal de Ansoáin. Ponencia: Comedor comunitario saludable y sostenible – Programa ‘Ansoáin, Comunidad que Cuida’.

18 de noviembre — Seguimiento y evaluación de contratos

Nuria Casajuana — Jurista especializada en Compra Pública Alimentaria (Servicio Jurídico La Troca). Ponencia: Propuestas de seguimiento y evaluación de contratos.

Temario

Inscríbete

ORGANIZAN / FINANCIAN

Buscar

Search Search

Agenda de la Red

Boletín de la Red

Ultimas entradas

Dirección

Secretaría Técnica de la RMAe
Avenida de la Constitución 106, 1º dcha. 12520 Nules

info (@) municipiosagroeco.red

Política de Privacidad

Visita esta página

Red de Municipios por la Agroecología - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Link to X
  • Link to Youtube
  • Link to Facebook
  • Link to Instagram
  • Link to LinkedIn
Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba

This site uses cookies. By continuing to browse the site, you are agreeing to our use of cookies.

Accept settingsHide notification onlyConfiguración general

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refusing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Accept settingsHide notification only