Curso «Compra pública alimentaria: el nuevo reto en residencias, hospitales y centros comunitarios»

La compra pública alimentaria es una palanca estratégica para avanzar en sostenibilidad, salud pública y apoyo a productores locales. En un contexto de cambios regulatorios y mayor exigencia de sostenibilidad, el curso aporta marcos normativos actualizados, experiencias prácticas y herramientas de seguimiento para su puesta en marcha.
El curso «Compra pública alimentaria: el nuevo reto en residencias, hospitales y centros comunitarios» ofrece un recorrido práctico y normativo sobre cómo incorporar criterios de sostenibilidad, proximidad y salud en los contratos públicos de alimentación en ámbitos sociosanitarios y comunitarios. A través de cuatro sesiones online, se presentarán marcos normativos, experiencias reales y herramientas prácticas para la redacción de pliegos, la contratación y el seguimiento de contratos.
Se trata de un curso en el marco del Grupo de Trabajo de Compra Pública de la Red de Municipios por la Agroecología y organizado junto a CERAI.
28 de octubre / 4 de noviembre / 11 de noviembre / 18 de noviembre
Horario: 11:00 — 12:15.
Formato: Online (sesiones en directo).
El curso es gratuito, INSCRÍBETE
Organiza: CERAI y la Red de Municipios por la Agroecología.
Fechas y horario
Fechas: 28 de octubre / 4 de noviembre / 11 de noviembre / 18 de noviembre.
Horario: 11:00 — 12:15.
Formato: Online (sesiones en directo).
Perfil
Interventores/as, secretariado, personal técnico de ayuntamientos, responsables de compras y contratación, gestores de residencias y hospitales, responsables de servicios de ayuda domiciliaria, entidades del tercer sector y personas interesadas en la compra pública alimentaria sostenible.
Número de plazas
Número de plazas: 50 (por orden de inscripción).
Duración y certificación
Duración: 4 sesiones en directo (4 x 1 h 15 min). Se entregará certificado de participación a las personas inscritas que asistan a las sesiones. Habrá adaptado un moodle para compartir entre las personas asistentes al curso.
El curso es gratuito, INSCRÍBETE
Contenidos
28 de octubre — Normativa estatal y europea
Chiara Falvo — Doctora en Derecho por la Universidad de Turín, especializada en contratación pública sostenible y restauración colectiva. Ponencia: La contratación pública alimentaria en la normativa europea: avances, desafíos y experiencias prácticas.
Paola Hernández — Coordinadora de proyectos en Mensa Cívica. Ponencia:Perspectivas y evolución de la normativa estatal en compra pública alimentaria
4 de noviembre — Residencias y hospitales: retos y oportunidades de implementación
Lorea Lizarreta — Concejala de Baztán. Ponencia: Municipalización de la Residencia de Baztán y alimentación saludable y sostenible.
Yolanda Fernández — Jefa de Unidad de Hostelería del Hospital Universitari Germans Trias i Pujol (Badalona). Experiencia práctica en hospital.
11 de noviembre — Servicios de ayuda domiciliaria y comedores comunitarios
Silvia Larrañeta — Socia de Mirua Cooperativa. Ponencia: Licitación del Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) del Ayuntamiento de Pamplona.
Jon Garai — Concejal del área de Personal, Organización y Funcionamiento Municipal de Ansoáin. Ponencia: Comedor comunitario saludable y sostenible – Programa ‘Ansoáin, Comunidad que Cuida’.
18 de noviembre — Seguimiento y evaluación de contratos
Nuria Casajuana — Jurista especializada en Compra Pública Alimentaria (Servicio Jurídico La Troca). Ponencia: Propuestas de seguimiento y evaluación de contratos.
ORGANIZAN / FINANCIAN

Dirección
Secretaría Técnica de la RMAe
Avenida de la Constitución 106, 1º dcha. 12520 Nules
info (@) municipiosagroeco.red
Política de Privacidad
Visita esta página
