La coordinación interna en acciones vinculadas a la alimentación: un reto constante dentro de los ayuntamientos
El 30 de Junio abrimos una vez más un espacio de intercambio…
El 30 de Junio abrimos una vez más un espacio de intercambio…
Ayudar a las administraciones a construir sistemas alimentarios locales sostenibles, resilientes y respetuosos con el medio ambiente; inclusivos, seguros y diversificados para asegurar comida saludable, sostenible y accesible al conjunto de la población; y potenciadores del empleo local.
Las entidades miembro acuerdan y desarrollan sus objetivos, planes de acción y su modelo de funcionamiento
Apoyo técnico + intercambio entre iguales y formación + Generación de conocimientos e innovación + Trabajo con administraciones, redes y alianzas + Comunicación y sensibilización
Aínsa-Sobrarbe (Huesca)
Ansoáin/Antsoain (Navarra/Nafarroa)
Alfarb (València)
Allariz (Ourense)
Ataun (Gipuzkoa)
Barcelona (Barcelona)
Baztan (Nafarroa)
Bilbao (Bizkaia)
Cardedeu (Barcelona)
Castelló de la Plana (Castelló)
Córdoba (Córdoba)
Deba (Gipuzkoa)
El Prat de Llobregat (Barcelona)
Eslida (Castelló)
Fuenlabrada (Comunidad de Madrid)
Getafe (Comunidad de Madrid)
Godella (València)
Granollers (Barcelona)
Huétor-Vega (Granada)
Mancomunidad Intermunicipal de la Vera (Cáceres)
Medina Sidonia (Cádiz)
Meliana (València)
Murcia (Murcia)
Navàs (Barcelona)
Orduña/Urduña (Bizkaia)
Palma de Mallorca (Illes Balears)
Pamplona/Iruña (Navarra-Nafarroa)
Rivas Vaciamadrid (Comunidad de Madrid)
San Cristóbal de La Laguna (Santa Cruz de Tenerife)
San Sadurniño (A Coruña)
València (València)
Vall d’en Bas (Girona)
Valladolid (Valladolid)
Vegadeo (Asturias)
Vitoria-Gasteiz (Araba)
Zaragoza (Zaragoza)
Cualquier administración local (ayuntamiento, mancomunidad y diputación) con compromiso por las políticas alimentarias locales de enfoque agroecológico puede adherirse a la red.
CURSOS, JORNADAS Y CONVOCATORIAS
Si quieres recibir en tu correo toda la información sobre cursos y jornadas, suscríbete aquí: